El equipo de la ribera llega de sufrir una dura eliminación en la Libertadores y transita el momento más crítico desde la llegada del DT Miguel Ángel Russo a principios del año pasado. La goleada por el Santos y la decepcionante respuesta del equipo en términos anímicos y futbolísticos generaron un profundo malestar en todo el Mundo Boca. Como es lógico ante cada frustración, los rumores de salida y fin de ciclo quedaron a la orden del día.
Para Boca obtener la Copa Maradona sería un premio consuelo después de la frustración vivida ante Santos, para Banfield representa una chance histórica de bordar la tercera estrella a días de festejar sus 125 años de vida.
Miguel Russo mete mano en el equipo, en defensa, Julio Buffarini y el peruano Carlos Zambrano perfilan como reemplazantes de Leonardo Jara y Lisandro López.
Eduardo Salvio, uno de los más apuntados por su flojo rendimiento ante Santos, le dejará su lugar a Nicolás Capaldo y el juvenil Alan Varela ingresará por Diego González en la mitad de la cancha.
En la ofensiva, el colombiano Edwin Cardona actuará como enlace o tercera punta retrasada por el delantero Franco Soldano, lo que producirá el adelantamiento de su compatriota Sebastián Villa para acompañar al capitán Carlos Tevez.
En Banfield, Javier Sanguinetti tiene previsto ordenar sólo una modificación respecto de la última goleada ante San Lorenzo (4-1): el marcador central Luciano Lollo regresará por Alexis Sosa tras cumplir una fecha de suspensión.
El resto de la formación será con la base de jóvenes de grandes rendimientos (Guiliano Galoppo, Martín Payero y Agustín Fontana, entre otros) que Sanguinetti promovió al asumir el cargo en junio 2020 en reemplazo de Julio César Falcioni.
De persistir el empate al término de los 90 minutos reglamentarios, el título se definirá con tiros desde el punto penal y su ganador obtendrá la clasificación a la Copa Libertadores 2021 con la plaza Argentina 2.
En caso de ser Boca, que ya está clasificado para la próxima competencia sudamericana de clubes por ser campeón de la Superliga 2019/20, el beneficiado será Defensa y Justicia, aunque si el "Halcón" ganará la Sudamericana en curso, el que accederá a la Libertadores será San Lorenzo.
La final será arbitrada por Rodrigo Tello, se jugará desde las 22:10 horas en el estadio Bicentenario de San Juan (sin público) y será televisado por TNT Sports y Fox Sports Premium.
Probables formaciones
Boca Juniors: Esteban Andrada; Julio Buffarini, Carlos Zambrano, Carlos Izquierdoz y Frank Fabra; Nicolás Capaldo, Jorman Campuzano y Alan Varela; Edwin Cardona; Carlos Tevez y Sebastián Villa.
DT: Miguel Ángel Russo.
Banfield: Mauricio Arboleda; Emanuel Coronel, Alexis Maldonado, Luciano Lollo y Claudio Bravo; Jorge Rodríguez y Giuliano Galoppo; Mauricio Cuero, Martín Payero y Fabián Bordagaray; Agustín Fontana.
DT: Javier Sanguinetti.
01 de febrero. El Guapo se impuso 1-0 en el Viaducto y logró su primera victoria del torneo.
28 de enero. El entrenador de la Lepra, el equipo en el que firmó el mítico arquero, fue muy duro con sus dirigidos tras el 0-3 ante Banfield.
27 de enero. El goleador sensación de Banfield, a préstamo del Millonario, tuvo que apelar a la resiliencia para llegar a este gran presente.
27 de enero. Tomás Nasif pasó de la tercera del Millo al Taladro y metió tres tantos en dos partidos. Qué dijo sobre Gallardo.
27 de enero. El Taladro se impuso 3-0 ante su gente y saltó a la cima de la zona A.
24 de enero. Se trata de Tomás Nasif, cedido a préstamo por River y conocido por su festejo del año pasado ante Boca.