Boca apuesta a los chicos y eso ya es noticia en un club que cada año invierte una suma millonaria en sus divisiones juveniles para luego terminar prestando promesas a Defensa y Justicia, Talleres, Unión o Cerro Largo. La doble competencia del cierre del 2020 permitió que Miguel Ángel Russo dividiera al plantel entre la Copa Diego Maradona y la Copa Libertadores. En ese contexto aparecieron, respaldados con buenas actuaciones, Alan Varela (4/7/2001), Exequiel Zeballos (24/4/2002) y Gastón Ávila (30/9/2001; surgido en Rosario Central y cedido hasta diciembre, por el que se abonaron alrededor de 2 millones de dólares en 2019).
El reciente triunfo en Rosario dejó una gran noticia, además de los tres puntos que traerán paz luego de dos semanas difíciles: el nivel de Cristian Medina. El juvenil, nacido el 1° de junio de 2002 en Moreno, mostró técnica y personalidad en su segundo partido (ya había ingresado 20 minutos en el 2-2 vs. Gimnasia). Russo se la jugó y el chico le respondió. Medina, que hace unos meses firmó su contrato con Boca por 5 años, integró la Selección Argentina, con la que ganó el Sudamericano Sub-15 en 2017 y el Sudamericano Sub-17 en 2019.
No todo se termina en estos nombres y en Nicolás Capaldo, que ya se ganó un lugar en el plantel profesional y acumula 49 partidos jugados. El próximo de la lista podría ser Luis Vázquez (24/4/2001), que llegó a mediados de 2019 desde Patronato y rompe redes en Reserva. El delantero viene de marcarle sendos dobletes a Gimnasia y Newell’s e integró el banco de suplentes en los dos partidos de Boca por la Copa de la Liga Profesional. ¿Otros chicos que ilusionan? Agustín Sández (lateral izquierdo, categoría 2001), Valentín Barco (lateral/volante por izquierda, categoría 2004), Aaron Molinas (mediocampista, categoría 2000) y Renzo Giampaoli (defensor central, categoría 2000).
Carlos Tevez, Fernando Gago, Ever Banega, Sebastián Battaglia y Nicolás Burdisso son los valores más importantes que surgieron del semillero xeneize en el lapso 1998-2007 y varios de ellos hasta llegaron a coincidir. Fueron figuras (Carlitos continúa en la institución), ganaron títulos y dejaron mucho dinero en tesorería. Sin embargo, en los últimos tiempos, por necesidad, falta de ingenio o entrenadores que prefirieron utilizar la chequera, los juveniles quedaron relegados (el uruguayo Rodrigo Bentancur, transferido a la Juventus en 2017, es una excepción).
Lentamente, esta tendencia está comenzando a cambiar. Ayer, Medina, Varela, Capaldo y Obando estuvieron en cancha en el cierre del triunfo ante Newell's. Hoy, los juveniles pueden vislumbrar que no será una utopía poder cumplir el sueño de llegar a Primera División en el club que desean. Respaldados por el Consejo de Fútbol y el lugar que les está asignando Russo, llegó la hora de los chicos en Boca.
05 de febrero. El arquero rompió el silencio y tocó todos los temas tras su debut en el Xeneize.
05 de febrero. El Verdão estaría dispuesto a invertir una fuerte suma de dinero para quedarse con un futbolista del Xeneize.
04 de febrero. Plantel, cuerpo técnico y utileros celebraron con una cena preparada por Gago la primera victoria en el torneo y recargaron energías de cara a un mes más que exigente.
04 de febrero. El volante campeón del mudo se expresó en sus redes sociales un día después del cierre del mercado de pases europeo, tras la decisión personal de permanecer en Roma para cumplir su contrato.
04 de febrero. El ex técnico del Xeneize, que tuvo bajo su mando al mediocampista ofensivo chileno el año pasado en Colo Colo, se refirió a la rápida adaptación del futbolista al club de la Ribera.
04 de febrero. Un futbolista del actual plantel de Fernando Gago podría representar a un país del Viejo Continente.