Hubo un día de abril de 2013 que la Justicia declaró culpable a Pablo Migliore por el delito de encubrimiento agravado de Maximiliano Mazzaro, el barra de Boca acusado por el homicidio de Ernesto Cirino.
Migliore fue detenido en el Penal de Ezeiza, el club de Boedo solicitó un cupo a AFA por un refuerzo y el equipo que en ese entonces dirigía Juan Antonio Pizzi sumó de un día para el otro a Sebastián Torrico, suplente de Nelson Ibáñez en Godoy Cruz.
Así, de manera imprevista e impensada, nació la historia de Sebastián Torrico y San Lorenzo, con un contrato por dos meses y una opción de seguir. 8 años después, cumplió 200 partidos bajos los tres palos en el arco azulgrana. Llegó al número redondo contra Boca en La Bombonera, un rival contra el que supo lucirse con un penal atajado a Chiqui Pérez en el camino hacia el título en el Torneo Inicial 2013. Pero para llegar al final hay que comenzar por el principio.
El estreno fue un presagio de lo que vendría. El Cóndor atajó dos penales en la serie contra Deportivo Morón y le dio la clasificación a San Lorenzo a los octavos de final de la Copa Argentina.
Cumplidos los dos meses, el club ejecutó la opción a seguir. Pizzi pidió por Cristian Álvarez, a quien conocía de Rosario Central. Así Torrico comenzó siendo suplente del arquero que llegaba del fútbol europeo, pero en la fecha 4 del Torneo Inicial 2013 se ganó el puesto y desde entonces se convirtió en una fija.
Su nombre está escrito en las páginas doradas del club. Fue nada menos que el arquero campeón de la Copa Libertadores 2014, el momento más importante en la historia del Ciclón. Tuvo atajadas determinantes, como la memorable a Agustín Allione en la última fecha del Torneo Inicial 2013, que terminó significando un título. También dijo presente en la coronación en la Supercopa Argentina 2015, con goleada 4-0 a Boca.
Es el 4° arquero con más presencias en la historia de San Lorenzo. Todavía está lejos del récord de Agustín Irusta, con 270 partidos. Tiene contrato hasta diciembre de 2022. El próximo mojón son los 245 encuentros de Mierko Blazina, ubicado en el tercer puesto. Para eso deberá luchar el puesto con Augusto Batalla, recientemente incorporado. Ninguno de los que se encuentra en el Top 10 tiene mejor porcentaje de vallas invictas. Con el 2-0 ante Boca llegó a las 77, con una efectividad del 38,5%
Pasaron Pizzi (dos veces), Bauza, Guede, Aguirre, Biaggio, Almirón, Monarriz, Tocalli, Soso y Romagnoli hasta llegar a Montero. El extenso ciclo de Torrico en San Lorenzo no se condice con un club acostumbrado a cambiar de entrenador. Aunque alguna vez quedó relegado en la consideración, el arquero sigue vigente a sus 41 años.
# | NOMBRE | PARTIDOS | VALLAS EN CERO | % DE ARCO EN CERO |
1 | Agustín Irusta | 270 | 91 | 33,70 |
2 | Oscar Passet | 252 | 71 | 28,17 |
3 | Mierko Blazina | 245 | 50 | 20,41 |
4 | Sebastián Torrico | 200 | 77 | 38,50 |
5 | Carlos Buttice | 192 | 65 | 33,85 |
6 | Sebastian Gualco | 184 | 37 | 20,11 |
7 | Sebastián Saja | 177 | 53 | 29,94 |
8 | José Carrillo | 148 | 37 | 25,00 |
9 | Pablo Migliore | 126 | 44 | 34,92 |
10 | Agustín Orion | 126 | 37 | 29,37 |
FOTO DE PORTADA: