Después de una larga espera, el público volverá a las canchas, con un aforo del 50%, a partir del 1 de octubre, lo que será la fecha 14 de la Liga Profesional de Fútbol.
Viernes 1 de octubre
19:00 horas, Aldosivi – Unión
21:15 horas, Lanús – Central Córdoba
Sábado 2 de octubre
13:30 horas, Platense – Patronato
13:30 horas, Godoy Cruz – Newell’s
15:45 horas, Huracán – Arsenal
18:00 horas, Atlético Tucumán – San Lorenzo
20:15 horas, Vélez – Independiente
Domingo 3 de octubre
13:30 horas, Gimnasia – Sarmiento
13:30 horas, Rosario Central – Argentinos
17:00 horas, River – Boca
20:15 horas, Racing – Estudiantes
Lunes 4 de octubre
18:00 horas, Defensa – Talleres
20:15 horas, Colón – Banfield
En el caso puntual del superclásico, los dirigentes de River Plate esperan las directivas de la seguridad en cuanto a si la aplicación del aforo es por sectores y tribunas o del estadio total para organizar el modo en que entregarán los lugares a sus abonados y abonadas.
En marzo de este año unos 45 mil hinchas pagaron sus localidades anuales en todos los sectores de plateas laterales y cabeceras. Por lo tanto cerca de 10 mil podrían quedar fuera de la chance de presenciar el superclásico.
El estadio Monumental, con capacidad habilitada para 72 mil personas, tendrá un aforo de unas 36 mil butacas. Pero lo que aún no está definido es el modo del reparto de esos porcentajes y el sistema de elección por parte del club "Millonario".
El último partido del equipo de Marcelo Gallardo en el Monumental con púbico, antes de que empezaran las restricciones por la pandemia de coronavirus, fue el 29 de febrero del año pasado ante Defensa y Justicia, en el empate en un gol, correspondiente a la fecha 22 del torneo de Primera División que ganó Boca en la última fecha por sobre River.
Lo cierto es que hasta que no esté la firma del DNU y no se sepan cuales pueden ser los requisitos necesarios, más allá de la prueba piloto llevada a cabo en el Argentina y Bolivia por las eliminatorias sudamericanas, habrá que esperar cómo se orquestará la vuelta. Por lo pronto hay clubes, el caso de Rosario Central, en el que los abonados superan el aforo permitido.
La vuelta del público es una gran noticia, un indicio más de la tan esperada vuelta a la normalidad.