Su debut como profesional: 10/11/1996 Boca Vs. Unión (lo hizo debutar Carlos Bilardo).
Clubes en su carrera: 4 (Boca, Barcelona, Villarreal y Argentinos).
Selección Argentina: Jugó en las juveniles, Sub 23 y Mayor.
Partidos en su carrera: 644 (388 en Boca, 18 en Argentinos, 42 en Barcelona, 145 en Villarreal y 51 en la selección mayor.).
Goles en su carrera como profesional: 163 (90 en Boca, 5 en Argentinos, 6 en Barcelona, 45 en Villarreal, 17 en la selección mayor).
Asistencias en su carrera: 193 (119 en Boca, 10 en Barcelona, 41 Villarreal, 2 en Argentinos Juniors y 21 en la selección Argentina).
Títulos: 16 (11 en Boca, 1 en Villarreal, 2 en el Sub 20, 2 en el Sub 23
Goles de tiro libre: 26 (13 en Boca, 6 en la Selección Mayor, 4 en Villarreal de España, 2 en la Sub 20 y 1 en Argentinos Juniors).
Goles olímpicos: 2 (anotó dos en el Villarreal de España y uno en Boca)
Sus penales: 19 ejecutados en tiempo regular, 13 convertidos. ¿Eficacia? 68 %, 5 atajados y 1 desviado.
Su último partido como profesional: Fue el 7 de diciembre de 2014, empate de Argentinos 1-1 ante Douglas Haig de Pergamino por la fecha 22 de la Zona A de la B Nacional 2014 (su equipo logró el ascenso).
Sus 4 ciclos: 1996-2002 / 2007 // 2008-2012 / 2013-2014
Partidos: 388 (203 partidos ganados, 106 empates y 79 partidos perdidos).
Goles: 90
Asistencias: 119
Torneo local: 292 partidos y 63 goles
Torneos internacionales: 93 partidos y 26 goles
Copa Local: 3 partidos y 1 gol en Copa Argentina.
Sus títulos: 11 (Apertura 1998, 2000, 2008 y 2011 / Clausura 1999 / Libertadores 2000, 2001 y 2007/ Intercontinental 2000, Recopa 2008 y Copa Argentina 2012).
Su primer gol en Boca: El 24/11/1996 en la victoria 6-0 ante Huracán, anotó el 6-0 definitivo
Su último partido: Por la fecha 18 del Torneo Final 2014, el domingo 11 de mayo de 2014, Boca 3-1 Lanús. Goles en la segunda etapa: 6m. Gigliotti (BJ); 9m. Santiago Silva de cabeza (L); 10m. Colazo de cabeza (BJ); 27m. Riaño (BJ). Incidencia en el segundo tiempo: 45 minutos expulsado Daniel Díaz (BJ)
Fecha: 10 de noviembre de 1996
Partido: Boca se impuso 2 a 0 ante Unión de Santa Fe por la 12ª fecha del Apertura, con goles de Hugo Guerra y Fernando Cáceres). El técnico era Carlos Salvador Bilardo, quien lo hizo jugar de volante por derecha. La actuación fue buena.
El equipo de Boca: Navarro Montoya; Vivas, Cáceres y Fabbri; Toresani, Riquelme, Cagna (Sava), Pompei y Latorre (Trobbiani); Rambert y Guerra. Juez: Oliveto. Recaudación: $ 84.779 (8.019 entradas).
Su asistencia: Pase gol para Fernando Cáceres en el segundo tanto y pudo haber convertido el suyo.
La cobertura de El Gráfico: Primera página, título y primera foto: “Boca gastó 20 palos verdes pero zafó por el pibe RIQUELME”. Surge Román. Con la 8. El Gráfico lo da como figura: “La claridad y distribución de RIQUELME, quien tuvo un debut inolvidable”.
Totales; 28 clásicos, 14 victorias, 8 empates y 6 derrotas. 6 goles
Amistosos: 8 (5 victorias, 1 empate y 2 derrotas y marcó 2 goles).
Oficiales: 20 (9 victorias, 7 empates y 4 derrotas y marcó 4 goles)
Su récord: Es el jugador con más presencias en La Bombonera con la camiseta de Boca (206)
Desglose de los partidos: 119 victorias, 53 empates y 34 derrotas.
Goles: 54
Efectividad: 66,3 %
Su primer partido en ese estadio: 10 de noviembre de 1996 ante Unión (los Xeneizes se impusieron 2 a 0 con goles de Hugo Guerra y Fernando Cáceres).
Su primer gol: Fue en el segundo partido que disputó en ese estadio, 24 de noviembre de 1996, victoria 6-0 vs Huracán.
Su única expulsión: Fue ante Rosario Central el 4 de abril de 2010, derrota 2-1, lo expulsó Rafael Furchi.
Su único ciclo: 2002-2003
Partidos: 42
Goles: 6
Asistencias: 10
Desglose: 30 partidos y 3 goles en Liga de España, 1 partido y 1 gol por Copas Locales y 11 partidos y 2 goles en Champions Legue.
Su primer gol: El 14 de agosto de 2002 en su debut, victoria 3-0 vs Legia Varsovia de Polonia por la Liga de Campeones, marcó el 2-0 parcial.
Su único ciclo: 2003-2006
Partidos: 145
Goles: 45
Asistencias: 41
Desglose: 106 partidos y 36 goles en La Liga, 4 partidos y 1 gol en Copas locales, 21 partidos, 6 goles en Copa UEFA, 12 partidos y 2 goles en Liga de Campeones y 2 partidos sin goles en la Copa Intertoto 2004-2005.
Títulos: 1 (Copa Intertoto 2004).
Su primer gol: Victoria 2-1 ante Espanyol como visitante por La Liga el 14 de septiembre de 2003. Marcó el 2-1 definitivo en el minuto 90.
Su ciclo: 2014
Partidos: 18
Goles: 5 (3 en la B Nacional 2013-2014 y 2 en Copa Argentina 2013-2014).
Su debut: El 9 de agosto de 2014 en la victoria como local 1-0 ante Boca Unidos. Marcó el tanto de afuera del área.
Su último partido como profesional: Fue el 7 de diciembre de 2014, empate 1-1 vs Douglas Haig de Pergamino por la fecha 22 de la Zona A de la B Nacional 2014 (su equipo logró el ascenso).
Partidos: 96
Goles: 29
Asistencias: 21
Selección juvenil: 38 partidos, 11 goles y 6 asistencias
Selección mayor: 51 partidos, 17 goles y 15 asistencias
Sus torneos con el Sub 20: Copa Havelange 1997 (3 partidos y 1 gol), Sudamericano Chile 1997 (9 partidos y 3 goles, fue campeón), Mundial Malasia 1997 (7 partidos y 4 goles, fue campeón).
Sus torneos con el Sub 21: Toulón 1998 (5 partidos, sin goles, fue campeón)
Sus torneos con el Sub 23: Amistosos en 1999 (4 partidos y 1 gol), Preolímpico sub 23 (3 partidos y 1 gol), Juegos Olímpicos 2008 (5 partidos y 1 gol, ganó el ORO), Amistosos 2008 (2 partidos, sin goles).
Selección Mayor: Participó de la Copa del Mundo 2006, Copa de las Confederaciones 2005, Copa América 1999 y 2007.
Su primer gol en la Selección Mayor: Victoria 3-1 vs Libia el 30 de abril de 2003. Marcó el 2-1 parcial a los 21’ del segundo tiempo.
El 10 de noviembre de 1996 Carlos Bilardo lo incluye entre los titulares y se destaca en la victoria 2-0 ante Unión de Santa Fe en La Bombonera. Goles de Hugo Guerra de cabeza y Fernando Cáceres (asistencia de Riquelme).
Boca formó ese día con Navarro Montoya; Vivas, Cáceres y Fabbri; Toresani, Riquelme, Cagna (Sava), Pompei y Latorre (Trobbiani); Rambert y Guerra. DT: Carlos Salvador Bilardo.
Fue en la goleada 6-0 ante Huracán, el 24 de noviembre de 1996, en La Bombonera, anotó el último gol de Boca, que ese día formó con Guzmán; Vivas, Cáceres, Fabbri y Toresani (Sava); Trobbiani (Dollberg), Riquelme, Pompei y Cedrés; Latorre y Rambert (Tchami). DT: Carlos S. Bilardo.
Goles: PT: 16 Toresani; 40 Rambert (penal); 44 Fabbri. ST: 22 Cedrés; 25 Latorre; 34 Riquelme.
Fue el 11 de agosto de 1999, en Alicante, por la copa de los campeones, victoria de Boca 3-2 con goles de Barijho, La Paglia y Palermo. Para Barcelona marcaron Zenden y Figo.
Riquelme entró a los 15’ del segundo tiempo y fue la figura, acaparando la atención de la prensa española.
Boca formó con Córdoba; Ibarra, Bermúdez, Samuel y Arruabarrena; Gustavo Barros Schelotto, Traversa, Basualdo; La Paglia; Guillermo Barros Schelotto y Antonio Barijho.
Fue en la Copa Libertadores 2000, ante River, victoria de Boca 3-0, el 24 de mayo de 2000.
Boca Juniors: Oscar Córdoba, Hugo Benjamín Ibarra, Jorge bermúdez, Walter Samuel, Rodolfo Martín Arruabarrena, Julio Marchant, Cristian Traverso, Gustavo Barros Schelotto, Juan Román Riquelme, Alfredo Moreno, Marcelo Delgado, DT: CARLOS BIANCHI
Cambios: 74 min. Battaglia por Gus. B.S77 min. Palermo por Moreno, 93 min. Burdisso por Delgado
Amonestaciones: Bermúdez, Moreno, Gustavo Barros Schelotto
Goles: Delgado, Riquelme, Palermo
River Plate: Roberto Bonano, Ramos, Roberto Trotta, Mario Yepes, Placente, Lombardi, Berizzo, Zapata, Pablo Aimar, Javier Saviola, Juan Pablo Angel, DT: AMERICO RUBEN GALLEGO
Cambios: 40 min. Franco por Ramos, 78 min. Aimar por Pereyra, 86 min. Cardetti por Placente
Amonestaciones: Berizzo, Yepes, Bonano, Angel
Arbitro: Ángel Sánchez
El 21 de junio, en el estadio Morumbí de São Paulo y luego de una igualdad en el resultado global de 2-2, Boca se impone en definición por penales al Palmeiras en la final y obtiene el certamen luego de 22 años.
En esa copa marcó 3 goles (2 a River) en 11 partidos.
Palmeiras 0: Marcos, Rogerio, Argel, Roque Junior, Junior, César Sampaio, Galeano, Alex, Marcelo Ramos, Pena, Euller, DT: LUIZ FELIPE SCOLARI
Cambios: 36 min. PT Asprilla por Ramos, 16 min. ST Basilio por Pena
Amonestaciones: Sampaio, Argel
Penales: Alex (convirtió), Asprilla (atajó Córdoba), Junior (atajó Córdoba), Rogerio (convirtió)
Boca Juniors: Oscar Córdoba, Hugo Benjamín Ibarra, Jorge Bermí¬dez, Walter Samuel, Rodolfo Martín Arruabarrena, Sebastián Battaglia, Cristian Traverso, José Horacio Basualdo, Juan Román Riquelme, Guillermo Barros Schelotto, Martín Palermo, DT: CARLOS BIANCHI
Amonestaciones: Guillermo Barros Schelotto, Bermúdez
Penales: Guillermo Barros Schelotto (convirtió), Riquelme (convirtió), Palermo (convirtió), Bermúdez (convirtió)
Arbitro: Epifanio González (Paraguay)
El 28 de noviembre de 2000 en el Estadio Nacional de Tokio, Boca derrotó 2-1 a Real Madrid.
Boca: Córdoba; Ibarra (Am), Bermúdez, Traverso, Matellán; Battaglia (Am)(Burdisso ,91m), Serna, Basualdo; Riquelme; Delgado (Guillermo Barros Schelotto, 87m) y Palermo. DT.:Carlos Bianchi
Real Madrid: Casillas; Geremi (Am), Hierro, Karanka, Roberto Carlos; Helguera, Makelele (Morientes, 76m), Guti (Am), McManaman (Savio, 66m), Figo y Raúl. DT.: Vicente Del Bosque
Goles: 1-0: (2m) Palermo (B), 2-0: (6m) Palermo (B), 2-1: (11m) R. Carlos (RM)
Árbitro: Oscar Ruiz (Colombia)
Fue por el torneo local el 8 de abril de 2001, Boca 3-0 River, ganaba Boca 1-0, penal para Boca lo patea el 10: Lo ataja Costanzo, pero en el rebote (de cabeza) convierte, corre hacia el palco en donde se encontraba Mauricio Macri. Aunque el dijo que era para la hija, el festejo fue para el presidente.
Boca: Roberto Abbondancieri; Hugo Ibarra, Jorge Bermúdez, Aníbal Matellán, Clemente Rodríguez; Omar Pérez, Mauricio Serna, Cristian Traverso; Juan Román Riquelme; Marcelo Delgado y Antonio Barijho. Director técnico: Carlos Bianchi.
River: Franco Costanzo; Hernán Díaz, Celso Ayala, Mario Yepes, Pedro Sarabia; Guillermo Pereyra, Leonardo Astrada, Damián Alvarez; Ariel Ortega; Javier Saviola y Martín Cardetti. Director técnico: Américo Gallego.
Goles: en el segundo tiempo, a los 21 minutos, Ibarra (B); a los 26, Riquelme (B) y, a los 37 minutos, Guillermo Barros Schelotto (B), de penal.
Cambios: en el segundo tiempo, a los 30 minutos, Nelson Cuevas (R) por Alvarez; a los 32, Walter Gaitán (B) por Pérez; a los 34, Diego Barrado (R) por Guillermo Pereyra y Guillermo Barros Schelotto (B) por Barijo; a los 39, Nicolás Burdisso (B) por Riquelme.
Cancha: Boca.
Arbitro: Héctor Baldassi.
El titulo lo consiguió por penales en La Bombonera ante Cruz Azul, pero el partido más recordado de esa copa es la vuelta de la semifinal en Brasil ante Palmeiras.
Luego del 2-2 en la Bombonera, vuelven a empatar en 2 en Brasil (Gaitan y Palermo) y Boca se impuso por penales 4-2. En esa copa marcó 3 goles en 12 partidos.
Palmeiras: Marcos; Francisco Arce, Alexandre, Leonardo, Felipe (80m, Argel); Magrao, Flavio, Juninho (58m, Muñoz), Alex; Lopes y Fabio Junior (80m, Basilio). DT: Celso Roth.
Boca: Córdoba; Ibarra, Bermúdez, Burdisso, Matellán; Pinto (82m, Battaglia), Serna, Traverso, Riquelme; Gaitán y Jiménez (68m, Delgado). DT: Carlos Bianchi.
Goles: 2m, Gaitán (B); 17m, Riquelme (B); 36m, Fabio Junior (P), y 66m, Bermúdez e/c (B)
Penales de Palmeiras: Convirtieron, Lopes y Muñoz, Arce travesaño y Basilio y Alex atajó Córdoba.
Penales de Boca: convirtieron, Riquelme, Bermúdez, y Delgado, Traverso desviado
Árbitro: Ruiz, Oscar (Colombia)
Con un gran Riquelme, Boca logra su sexta Copa Libertadores, con un histórico resultado global de 5-0 ante Gremio, 3-0 en la ida en La Bombonera y 2-0 en Porto Alegre. La gran figura de la copa fue Riquelme, marcó 7 goles en 11 partidos.
La ficha de la final de vuelta en Porto Alegre (2-0 Boca)
Gremio: Sebastián Saja, William, Teco, Lucio, Patricio, Diego Gavilán, Lucas, Tcheco, Diego Souza, Tuta, Carlos Eduardo. Director Técnico: Mano Menezes
Boca Juniors: Mauricio Caranta, Hugo Ibarra, Daniel Díaz, Claudio Morel Rodriguez, Clemente Rodríguez, Pablo Ledesma, Ever Banega, Neri Cardozo, Juan Román Riquelme, Rodrigo Palacio, Martín Palermo. Director Técnico: Miguel Ángel Russo
Cambios: 35m. Schiavi por Teco - 46m. Amoroso por Tcheco - 70m. Everton por Tuta / 59m. Battaglia por Cardozo - 82m. Orteman por Banega - 87m. Boselli por Palacio
Goles: 68m. y 80m. Riquelme
Amonestados: Diego Souza - Lucas - Schiavi - Lucio / Battaglia
Incidencias: 84m. Palermo (BJ) desvió un penal
Árbitro: Óscar Julián Ruiz.
Asistentes: Juan Carlos Bedoya y Jovani Zapata (Colombia)
Estadio: Olímpico Monumental (Porto Alegre, Brasil)
Por la fecha 18 del Torneo Final 2014, el domingo 11 de mayo de 2014, Boca 3-1 Lanús.
Goles en la segunda etapa: 6m. Gigliotti (BJ); 9m. Santiago Silva de cabeza (L); 10m. Colazo de cabeza (BJ); 27m. Riaño (BJ)
Incidencia en el segundo tiempo: 45 minutos expulsado Daniel Díaz (BJ)
Boca: Agustín Orión; Hernán Grana, Daniel Díaz, Juan Forlín, Emanuel Insúa;
Cristian Erbes, Pablo Ledesma, Nicolás Colazo; Román Riquelme; Juan Manuel Martínez y Emmanuel Gigliotti. DT: Carlos Bianchi
Lanús: Agustín Marchesín; Santiago Silva, Matías Martínez, Carlos Izquierdoz, Nicolás Pasquini; Diego González, Jorge Ortiz, Fernando Barrientos; Jorge Valdez Chamorro, Santiago Silva y Marcos Astina. DT: Guillermo Barros Schelotto.
Cambio en la primera etapa: 41m. Andrés Cubas por Erbes (BJ). En la segunda; 12m. Víctor Ayala por D. González (L); 13m. Oscar Benítez por Valdez Chamorro (L); 22m. Ismael Blanco por Astina (L); 23m. Claudio Riaño por Gigliotti (BJ); 44m. Juan Sánchez Miño por Riquelme (BJ).
Amonestados: Orión y Forlín (quinta de ambos, BJ) Marchesín, Santiago Silva y
Alejandro Silva (L)
Cancha: Boca.
Arbitro: Andrés Merlos.
Líneas: Ariel Scime y Juan Vázquez.
FOTO DE PORTADA: EDICIÓN MATÍAS DI JULIO