Tinelli tiene licencia vigente en el cargo hasta mayo próximo, pero aún no definió si retomará la gestión o presentará definitivamente su renuncia debido a sus compromisos familiares y profesionales en la televisión.
Los socios e hinchas de San Lorenzo exigieron el sábado pasado el llamado a elecciones anticipadas después del empate con Platense 2 a 2 en el Nuevo Gasómetro, que profundizó la mala campaña tres días después de la eliminación en la Copa Argentina ante Racing de Córdoba, del torneo Federal A.
Tinelli, con mandato hasta diciembre de 2023, regresó al país en las últimas horas procedente de México y fue emplazado por Lammens a tomar una decisión para aclarar el panorama político, en medio de la presión para que renuncie toda la Comisión Directiva.
En San Lorenzo esperan una señal política por parte del presidente licenciado para avanzar en la contratación de un nuevo director técnico y en la conformación del plantel que peleará la temporada próxima por la permanencia en Primera División.
Desde el retiro de Tinelli, en mayo del año pasado, el club quedó a cargo de Lammens, actual ministro de Turismo y Deporte, y del vicepresidente primero Horacio Arreceygor.
05 de febrero. El césped del José Amalfitani fue sometido a una inspección tras el mal estado presentado durante el partido entre el Fortín y Platense.
03 de febrero. El Ciclón no pudo cortar ante River una larga racha en esta clase de partidos.
02 de febrero. El Ciclón y el Millonario igualaron sin goles en el Nuevo Gasómetro, por la tercera fecha del Torneo Apertura.
02 de febrero. El entrenador de San Lorenzo analizó lo que dejó el empate 0-0 ante River en el calor del Nuevo Gasómetro.
02 de febrero. El Ciclón festejó un tanto de Enzo Pérez en contra que luego fue anulado vía VAR.
02 de febrero. El entrenador de San Lorenzo y una muy peculiar estadística contra el Muñeco.