Claro que la llegada de Tevez a su nueva profesión no se produce en un marco de improvisación sino todo lo contrario, porque según comentó el propio "Apache" en una entrevista ofrecida en el canal de televisión América, está trabajando "junto al 'Chapa' (Carlos) Retegui desde hace cinco meses en un proyecto muy lindo".
"Es algo que me tiene muy entusiasmado y me genera la misma expectativa que en la época en que empezaba a jugar", confesó Tevez, de 38 años, en esa ocasión, hace 10 días atrás.
Simultáneamente uno de los últimos ídolos boquenses confirmó que su etapa como futbolista estaba definitivamente terminada y que no iba a incursionar en la vida política "xeneize" como había insinuado previamente.
El arribo a un club convulsionado como Rosario Central tanto en el orden deportivo como institucional se produce de la mano del principal empresario futbolístico del país, Christian Bragarnik, quien acompañaría su ingreso con la llegada de algunos futbolistas por él representados para reforzar a un equipo de muy pobre presente futbolístico.
Tevez, que al menos de entrada podría invertir el rol de entrenador principal durante los partidos con Retegui por la formalidad de contar con el carnet de entrenador, estará acompañado en el cuerpo técnico por sus hermanos Diego, Miguel y Ariel.
En el marco de su preparación para su nueva función, Tevez estuvo recorriendo Europa en los últimos meses, especialmente Italia, donde se contactó con entrenadores de la talla de Massimiliano Allegri, de Juventus, y Stéfano Poli, del flamante campeón Milan, además del emblemático ex futbolista de ese club, Paolo Maldini.
En cuanto a Retegui, después de sus exitosos pasos por los seleccionados femenino y masculino de hockey sobre césped, Las Leonas y Los Leones, es hoy el secretario de Deporte de la Ciudad de Buenos Aires y analizará seguramente ahora si la nueva tarea es compatible con la función pública.
"El hockey y el fútbol son muy parecidos en el aspecto táctico", supo decir en su momento alguien también surgido de ese deporte que luego triunfó como entrenador de primera división en el fútbol: Ariel Holan.
Por supuesto que la carrera de Retegui fue mucho más exitosa y está considerado hoy por hoy como el mejor entrenador argentino de hockey sobre césped de la historia, porque su llegada al fútbol también es un hecho saliente que va en paralelo con el debut de Tevez.
Lo curioso de la llegada de Tevez es que lo hace con el impulso del vicepresidente centralista, Ricardo Carloni, mientras que el presidente, Rodolfo Di Pollina, apoyaba el retorno de un referente futbolístico del club como Pablo "Vitamina" Sánchez, quien al enterarse del inminente arribo del "Apache" dijo a medios locales que él era "el candidato de la oposición, no del oficialismo".
Por lo pronto en octubre próximo habrá elecciones en Rosario Central y habrá que ver como le habrá ido hasta entonces a Tevez, Retegui y compañía. Los colores azul y amarillo seguirán acompañando a "Carlitos" en el fútbol argentino. Se verá si la buena fortuna lo hará en la misma medida que lo hizo en su exitosísima carrera como jugador.
21 de mayo. El padre del delantero aseguró que esperaban la repesca de Boca, que "se perdió unos cuantos millones por no usarlo".
05 de julio. Así se refirió a la fallida incoporación de el ex entrenador de Los Leones a su cuerpo técnico. Además avisó que “El fútbol no es para los cagones, sino para aquellos que ponen el pecho y van al frente”.
05 de julio. El secretario de Deportes de la Ciudad de Buenos Aires le contestó al "Apache", quien a través de fuertes declaraciones lo acusó por no cumplir su palabra de acompañarlo en el cuerpo técnico de Rosario Central como ayudante de campo.
22 de junio. El ex entrenador de los seleccionados argentinos de hockey femenino y masculino, continuará en el cargo de secretario de Deportes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
21 de junio. A través de sus redes sociales el club rosarino le dio la bienvenida al Apache. Será presentado a las 19:00 horas.
28 de octubre. Fernando Ferrara será el nuevo coach del seleccionado femenino de hóckey sobre césped, en reemplazo del "Chapa", quien deja el puesto luego de ganar la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio.
06 de agosto. Así lo analizó el director técnico de Las Leonas luego de la final olímpica perdida en Tokio 2020 ante Países Bajos, rival al que destacó como "el mejor equipo del mundo".
04 de agosto. El entrenador de Las Leonas aseguró hoy que la presencia del hockey sobre césped en una nueva final olímpica olímpica "es un premio para el deporte argentino" y admitió que sería "lindo" repetir el oro que consiguió con Los Leones en Río 2016.