Néstor Ortigoza fue condenado hoy a dos años y dos meses de prisión de ejecución condicional por amenazas coactivas contra un ex jefe de seguridad del plantel en 2015, según la sentencia emitida por el Juzgado Correccional 2 de los Tribunales de Morón, provincia de Buenos Aires.
El juicio se había iniciado el 3 de septiembre y se cerró hoy con la sentencia de dos años y dos meses de prisión condicional para el jugador, además del pago de las costas procesales.
El hecho juzgado ocurrió el 15 de julio de 2015, cerca de las 13.30 horas, en la arteria Del Mangrullo número 750 de la localidad de Villa Udaondo, partido de Ituzaingó, provincia de Buenos Aires.
La Justicia determinó que Ortigoza amenazó a Mauricio Argañaraz, entonces jefe de seguridad del plantel profesional del Ciclón y a quien en teoría el jugador le había dado dinero para el pago de las patentes de su auto particular.
Lo que la Justicia no pudo probar, a pesar de la denuncia de Argañaraz, fue la existencia de armas de fuego en la amenaza.
Ortigoza deberá fijar residencia ante los Tribunales y someterse al cuidado del Patronato de Liberados.
16 de octubre. Su ex pareja expresó el temor de sufrir nuevos ataques y confesó que pasa "el peor momento de mi vida".
08 de octubre. Néstor Ortigoza no renunció a su cargo de vocal y acusó a Marcelo Moretti por la filtración de sus videos.
20 de septiembre. El presidente de San Lorenzo rompió el silencio tras la filtración de los videos del ex mánager del Ciclón maltratando a su ex pareja, Lucía Cassiau.
19 de septiembre. El club de Boedo emitió un comunicado con su postura luego de la denuncia por violencia de género que recayó sobre el ex futbolista.
14 de agosto. Tras su salida del fútbol profesional, el ídolo del Ciclón dejó una fuerte reflexión.
12 de agosto. El presidente Marcelo Moretti decidió un "plan de reestructuración general" que le costó el puesto al ídolo azulgrana.