La gran polémica en la noche de Avellaneda se dio a los 24 minutos del primer tiempo cuando Huracán abrió el marcador después de una buena contra que surgió en mitad de cancha.
El árbitro Darío Herrera anuló el gol a Nicolás Cordero tras chequear la acción en el VAR por una mano de Gabriel Gudiño en el inicio de la jugada.
Sin embargo, la gente de Huracán argumentó que la jugada del gol era posterior a la acción de Gudiño, ya que post mano, hubo dos toques de futbolistas de Racing: Mura intenta recuperar y Aníbal Moreno terminó regalando el balón.
No obstante, dicha acción no fue suficiente para considerar el inicio de un nuevo APP (establece el punto de partida para la fase del juego antes de un gol, penal o incidente). El protocolo del VAR aclara que no se considerará ganar de forma clara la posesión del balón (para comenzar un nuevo APP) por un despeje que no logre llegar a un compañero de equipo o no consiga ser controlado por este u otro compañero". Por lo tanto, la posesión seguía siendo de Huracán y el tanto fue bien anulado.
Determinar un APP requiere que el árbitro, asistido por el VAR, determine:
• cómo el equipo atacante tomó posesión del balón durante el "juego abierto", y
• cuando comenzó la fase de ataque del juego que condujo al gol o incidente penal
A efectos de definir el APP, se entiende que el equipo atacante obtiene la posesión del
balón:
• cuando han reanudado el juego
• desde el 'juego abierto', cuando ninguno de los dos equipos tenía posesión clara del balón.
• cuando los oponentes pierden el balón (por ejemplo, pase o despeje deficiente, etc.) o
• como resultado de una disputa limpia del balón con un oponente
Lo siguiente no se considerará ganar de forma clara la posesión del balón (para comenzar
un nuevo APP)
• Una salvada o rebote que no se traduzca en un claro control del balón
• Un despeje que no logre llegar a un compañero de equipo o no consiga ser controlado por este u otro compañero.
• Cuando el equipo atacante gane la posesión como resultado de una infracción en "juego abierto", el gol, el penal o OMG (DOGSO) solo podrán ser revisados si:
• la infracción ocurriera durante o al comienzo de la fase de ataque o el árbitro cometiera un error "claro y obvio" al no sancionar la falta.
FOTO DE PORTADA: CAPTURA ESPN