DIEGO GODÍN dijo hoy que se quedó en Vélez Sarsfield por "agradecimiento" al apoyo en su recuperación física durante la última temporada que le permitió jugar el Mundial de Qatar.
"Me quedé en Vélez porque primero sentí que no podía irme así, porque me sentiría vacío y soy agradecido al club. Nunca pude responder a todos como correspondía y lo que apostaron por mí", señaló el ex jugador del Atlético de Madrid.
"Me gusta ayudar y demostrar adentro, en el día a día y en los partidos, cosa que no pude hasta el momento. Sufrí mucho para llegar al Mundial por problemas físicos", explicó el futbolista uruguayo en el programa Pasión Fortinera.
"Quise quedarme porque Vélez se portó espectacular conmigo y me dieron mucho apoyo para recuperarme físicamente. Les quiero devolver el cariño desde adentro de la cancha", dijo el defensor del seleccionado uruguayo en cuatro mundiales: Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022.
Por otro lado, Godín sostuvo que la llegada de Ricardo Gareca a Vélez es "importante" porque es un entrenador "ganador".
"Es un privilegio que esté en el banco de suplentes, lo estamos aprovechando para crecer como equipo y como grupo humano. Estamos creciendo como queremos", afirmó.
En cuanto al juego, Vélez cambió el "verticalismo" por un equipo "compacto y sin transiciones rápidas", según analizó el defensor.
FOTO DE PORTADA: @diegogodin
08 de septiembre. El Faraón, hombre récord de presencias con la camiseta de Uruguay y recientemente retirado, tuvo un emotivo tributo antes del choque entre la Celeste y Chile por las Eliminatorias.
17 de agosto. El ex defensor uruguayo llenó de elogios al capitán del seleccionado argentino. Además, contó qué consejo le dio a Edinson Cavani antes de la llegada del Matador a Boca y confesó cuál fue su charla con Luis Suárez cuando se rumoreaba que iría a River.
30 de julio. El uruguayo jugó su último partido como jugador profesional en la derrota del Fortín ante el Globo
26 de julio. Un referente y caudillo del Bolso ejecutaría su irrisoria cláusula de salida para marcharse a Arabia. No jugaría la serie de octavos de final de Copa Libertadores frente al Xeneize.
17 de febrero. El entrenador uruguayo Alexander Medina apostará por la vuelta de su compatriota para que integre la defensa de cara a la visita del lunes a Atlético Tucumán, en el cierre de la cuarta fecha de la Liga Profesional.
31 de enero. El defensor uruguayo sigue su puesta a punto con el plantel dirigido por Alexander Medina.