PAULA PARETO es una de las grandes deportistas de la historia nacional al convertirse en la única representante del país en obtener dos medallas olímpicas en una disciplina individual. La judoca lo hizo posible en Pekín 2008 al llevarse el bronce y en Río de Janeiro 2016 al obtener la presea dorada.
Ocho años después está a punto de alcanzar otro reconocimiento que enriquecerá sus enormes logros, ya que podría convertirse en miembro del Comité Olímpico Internacional. Eso se decidirá en la votación que se llevará a cabo en la 142° Sesión del organismo, del 22 al 24 de julio, en la antesala de los Juegos Olímpicos de París 2024.
La Peque es candidata junto con otras siete personas y fue propuesta como miembro del COI a título individual, por lo que podrá permanecer en el puesto hasta la edad límite de 70 años.
Pareto, quien ejerce como traumatóloga, había propuesto a Lionel Messi como abanderado de la delegación argentina en la cita parisina, lo que no podrá concretarse tras diluirse la chance de que Leo integre la Selección que dirige Javier Mascherano.
03 de enero. El cambio climático abriría un inesperado debate en torno a la cita más valiosa del deporte internacional.
21 de diciembre. Según anunció la Federación Internacional, los competidores podrán optar por clasificarse a la gran cita en Italia con un requisito particular. Los detalles.
25 de noviembre. El presidente de la Federación Internacional de Atletismo, Sebastian Coe, opinó sobre el futuro olímpico tras la controversia del boxeo en París 2024.
16 de noviembre. El arquero argentino no ocultó su molestia por los tratos recibidos por el plantel dirigido por Javier Mascherano.
04 de noviembre. Un estudio arrojó sorprendentes resultados acerca de Imane Khelif, la púgil argelina que se coronó en París y cuyos elevados niveles de testosterona dieron lugar a una fuerte polémica.
01 de noviembre. El ciclista argentino habló con El Gráfico antes de competir por primera vez tras el oro en París 2024.