RACING fue el único campeón internacional del fútbol argentino durante 2024. El equipo de Gustavo Costas se consagró en la Conmebol Sudamericana al derrotar a Cruzeiro en la final disputada en Paraguay y alcanzó diferentes marcas para su rica historia.
La Academia igualó durante la pasada temporada el año con más victorias al conseguir 32 triunfos en 56 partidos disputados, la misma cantidad que consiguió en 1915 (32 PJ) y 1921 (40).
Además, por sexta vez superó los 100 goles marcados en un año natural para escribir una de las páginas más importantes del club en materia de tantos. En total, fueron 20 jugadores los que colaboraron para semejante registro, con Adrián Martínez ubicado en el primer lugar con 30, seguido por Roger Martínez con 12, mientras que Maximiliano Salas festejó 10 y cerró el podio. En cuanto a competencias, 42 fueron en la Liga Profesional, 33 en la Sudamericana, 24 en la Copa de la Liga y los 4 restantes en la Copa Argentina.
El récord del club en la era rentada ocurrió en 1933 cuando convirtió entre la Liga y las copas locales de la época un total de 112 goles en 46 partidos, lo que representa un promedio de 2,43 por juego. Además, igualó la campaña del año 1958, mientras que superó los 102 de 1938 y 100 de 1934.
En dialogo con este medio, Fernando Ferreira, integrante del Departamento de Cultura e Historia de Racing, recordó que, en 1915, durante la era amateur, la institución señaló 119 goles en apenas 37 partidos y un promedio de 3.21 por encuentro. En dicha campaña sólo en dos cotejos, ambos por copas, se quedó sin convertir: 0-0 ante Estudiantes (Competencia) y 0-2 ante Nacional de Montevideo (Cusenier).
AÑO | GOLES | PJ | PROMEDIO |
1915 | 119 | 37 | 3,22 |
1933 | 112 | 46 | 2,43 |
1958 | 103 | 44 | 2,34 |
2024 | 103 | 56 | 1,84 |
1938 | 102 | 32 | 3,19 |
1934 | 100 | 44 | 2,27 |
Además, Racing se convirtió en el equipo con más goles en una misma edición de la Conmebol Sudamericana. El ganador del trofeo finalizó con 33 y superó la marca en propiedad de tres equipos con 28 festejos: Colo Colo en 2006, Peñarol en 2021 y Fortaleza en 2023.
Por otra parte, acumuló trece goleadas (3+ tantos de ventaja) durante 2024, un registro que no tenía desde el año 1933. La hinchada racinguista le ganó 3-0 a Tigre, 4-1 a San Lorenzo, 4-0 a Newell's, 3-0 a San Martín de Burzaco, 3-0 a Bragantino, 4-0 a Belgrano, 3-0 a Coquimbo, 3-0 ante Argentinos, 4-0 ante Tigre, 3-0 ante Luqueño, 3-0 a Godoy Cruz, 6-1 a Huachipato y 4-1 ante Athletico Paranaense, para llegar a 553 goleadas en toda su historia.
Durante la era profesional (1931-2024), los años con la mayor cantidad de goleadas son: 1933 con 16, mientras que fueron 13 en el presente curso, 11 en 1958, 10 en 1934 y 9 en 1949. Al considerar la era amateur, la marca top la consiguió en 1915 cuando totalizó 20.
# | AÑO | GOLEADAS | DATO |
1 | 1915 | 20 | |
2 | 1933 | 16 | |
3 | 1913 | 14 | |
4 | 2024 | 13 | |
5 | 1910 | 12 | |
6 | 1917 | 11 | |
7 | 1931 | 11 | |
8 | 1958 | 11 | |
9 | 1918 | 10 | |
10 | 1934 | 10 | mas 1 anulado |
Por último, Adrián Martínez tuvo un año de "maravilla".El delantero finalizó con 30 goles en 49 partidos disputados. El nueve ingresó en una selecta lista de artilleros de la historia de la entidad. Sólo siete jugadores anotaron más goles que él en un año natural. El récord le pertenece a Alberto Ohaco con 40 tantos (31 en Liga y 9 en Copas Nacionales) en 1915. El segundo escalón, marca top para la era profesional, son los 34 de Evaristo Barrera en 1934, mientras que Delfín Benítez Cáceres completa el podio con 33 en 1940.
Los otros jugadores que figuran arriba de Martínez son: Alberto Marcovecchio con 32 (en 1915 y 1917), Alberto Zabala 32 en el año 1921 y Evaristo Barrera quien celebró 31 veces en 1936.
# | JUGADOR | AÑO | GOLES |
1 | Alberto Ohaco | 1915 | 40 |
2 | Evaristo Barrera | 1934 | 34 |
3 | Delfín Benítez Cáceres | 1940 | 33 |
4 | Alberto Marcovecchio | 1915 | 32 |
5 | Alberto Marcovecchio | 1917 | 32 |
6 | Albérico Zabaleta | 1921 | 32 |
7 | Evaristo Barrera | 1936 | 31 |
8 | Alberto Marcovecchio | 1913 | 30 |
9 | Adrián Martínez | 2024 | 30 |
FOTO DE PORTADA: BAIRES
04 de febrero. El entrenador de Racing deberá armar el rompecabezas para el choque ante el Xeneize.
03 de febrero. Con goles de Ascacibar y Neves, el Pincha se impuso 2-0 en La Plata y saltó a la cima.
03 de febrero. La Academia perdió ante Estudiantes, no pudo anotar e interrumpió una extensa racha.
03 de febrero. "Nos ganaron muy bien", aseguró el entrenador de la Academia, quien se cruzó con un periodista en plena conferencia de prensa post caída 2-0 con Estudiantes.
03 de febrero. El cotejo se disputará en el Estadio Uno desde las 19.15 y contará con el arbitraje de Facundo Tello, mientras que Adrián Franklin será el encargado del VAR.
30 de enero. La Academia goleó 4-0 ante su gente con tantos de Adrián Martínez -2-, Luciano Vietto y Adrián Balboa.