PRIMERA DIVISIÓN

Los muros que intenta derribar Boca para traer a Paredes ya mismo

Por Redacción EG · 23 de enero de 2025

El retorno inmediato del volante de Roma es una obsesión y hasta Fernando Gago se puso en campaña.


LEANDRO PAREDES y su vuelta a Boca es un tema que da vueltas desde hace algunos meses y que casi se convirtió en una obsesión para el presidente Juan Román Riquelme y su Consejo de fútbol. Cuando el volante tenía su lugar asegurado en el banco de suplentes de la Loba se acrecentaron los rumores pero hasta él mismo había señalado que si bien su deseo era regresar, sentía que todavía era tiempo de pelearla en Europa.

Con la llegada de Claudio Ranieri a la dirección técnica, Paredes cambió su realidad y comenzó a ser titular, algo que es una fija en los últimos partidos, como en el clásico de la semana anterior que se llevó ante Lazio por 2-0 y en el empate 2-2 con Bologna de este domingo.

Más allá de esa suerte de resurrección en el equipo y de que aún le restan seis meses de contrato que puede renovarse automáticamente por un año más si juega al menos el 50% de los partidos de la temporada, desde las entrañas boquenses se había asegurado que los intentos por traerlo iban a ser permanentes, lo cual se convirtió en realidad.

 

Boca insistirá en traer a Paredes lo antes posible.
 

A la cruzada por contar con Leandro de forma inmediata se sumó primero Raúl Cascini, del Consejo de Fútbol, cuando manifestó que "En su momento, cuando se habló con Leandro, él manifestó que pensaba quedarse en Europa hasta el próximo Mundial (2026), pero la ilusión siempre está". Y agregó, en diálogo con ESPN: "Queremos verlo jugar con esta camiseta. La ilusión va a estar siempre; es lo último que se pierde. A los sueños hay que trabajarlos".

Este miércoles, tras la goleada por 5-0 ante Deportivo Argentino de Monte Maíz, el entrenador Fernando Gago también contestó la consulta sobre Paredes: "hasta el último día del mercado siempre va a haber posibilidades".

En Boca saben que la ecuación con un futbolista de la talla de Paredes, por la jerarquía y por su identificación como Xeneize de ley que retornaría en un gran momento (tiene 30 años) se traduciría en una locura general. Más allá de lo monetario, la intención es seducir al campeón del Mundo y bicampeón de América con la Selección Argentina con el proyecto deportivo. El entrenador Fernando Gago lo ve como trascendental para plasmar sus intenciones.

 

Paredes se convertiría en el hombre insignia del Boca de Gago.
 

Las pretenciones en 2025 son grandes: ingresar a la fase de grupos de la Copa Libertadores para luchar por la séptima, además de convertirse en protagonistas del Mundial de Clubes que tendrá lugar a mitad de año en los Estados Unidos. Por eso, el objetivo es que, si no viene ahora, Paredes se integre y se convierta en emblema de Boca para esa prestigiosa competencia de equipos que tendrá su primera edición con un novedoso formato.

Según el periodista César Merlo, las tratativas para cristalizar el sueño están en pleno proceso. Desde lo económico las partes aún estarían en polos opuestos, pero más allá de que en la Argentina se está lejos de igualar los números de Europa, no sería el contrato de Paredes el mayor escollo sino buscar la manera de destrabar la salida del club de la capital italiana. 

Las próximas horas serán cruciales para saber si Boca se ilusiona con tenerlo de inmediato o deberá esperar hasta mitad de año para contar con su aporte en el Mundial de Clubes.


Ver artículo completo

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

(pauta publicitaria 300x250_B no encontrada)