12 de enero. En una jugosa charla, el presidente de la FIFA explica los futuros cambios: la Copa del Mundo dividida en dos fases, ligas de 18 clubes y un equipo de leyendas, entre las que está Maradona, para participar de las grandes decisiones.
12 de mayo. El canadiense resultó electo en la votación que se llevó a cabo en la Ciudad de México este jueves. En su primer discurso quiso limpiar la imagen de la entidad, que fue una de las más salpicadas por los actos de corrupción del FIFAgate
26 de febrero. El suizo era la mano derecha de Platini en la UEFA y recién impulsó su candidatura con la suspensión al francés. En el congreso de Zurich, venció al jeque Salman al Khalifa, de Bahrein.
26 de febrero. El mejor jugador de la historia salió a marcar la cancha, luego de que se diera a conocer que Gianni Infantino será el nuevo presidente de la FIFA.
07 de octubre. La posible suspensión de 90 días abre un nuevo tablero político, clave no sólo en la investigación de los escándalos pasados, sino para las próximas elecciones de febrero. Platini, en riesgo de no poder presentarse.
29 de septiembre. Con la FIFA a punto de implosionar, el hombre que desde la UEFA llegaba como candidato de la transparencia ahora está bajo sospecha y deberá dar explicaciones muy convincentes para sostener alguna chance en las próximas elecciones.