En mi iPod suena... Soda Stereo.
Cuando me enojo... me caliento bastante.
Mi ídolo de la infancia era... Marcelo Milanesio.
En twitter sigo a... Manu Ginóbili, Luis Scola y Chapu Nocioni, entre otros.
Tuiteo sobre... pavadas en mi cuenta: @facucampazzo.
El mejor lugar que conocí por trabajo es... Puerto Rico.
En internet me engancho con... videos de YouTube.
Mi deportista favorito es... Michael Jordan.
En mi tiempo libre... juego a la PlayStation.
No me puede faltar... mi celular.
Mi comida preferida es... el vitel toné.
Mi defecto es... ser caprichoso.
Pocos saben sobre mí que... uso calzoncillos de Dragon Ball Z (risas).
No entiendo nada de... política.
Detesto... la injusticia.
Mi lugar en el mundo es... Córdoba.
Mi sueño es... ser feliz.
Irreverente y talentoso
Este cordobés es tan capaz de conducir su segmento de entrevistas en YouTube, llamado “A la cama con Facu”, como de ser una de las figuras de la Selección. A los 5 años, empezó a picar la pelota de básquetbol en el club Municipalidad de Córdoba. A los 15, se mudó a Mar del Plata para integrarse a Peñarol. A los 17, debutó en la Liga Nacional de la mano de Sergio Hernández, que lo dirige en el seleccionado. A los 24, acumula una parva de conquistas. En Peñarol, este base irreverente, dinámico, revulsivo y de carácter ganó, entre los títulos más destacados, 4 veces la Liga Nacional, 2 el Torneo Interligas, y la Liga de las Américas. Jugó poco en el Real Madrid, y participó en los logros en 2014-15: Supercopa, Copa del Rey, Euroliga y Liga española. En la Selección, compitió en unos Juegos Olímpicos (Londres 2012; 4º) y en un Mundial (2014). ¿Qué es lo que más valora? La medalla de bronce en el Premundial 2013 y la plateada en el Preolímpico 2015, en los que se consiguieron las clasificaciones para la Copa del Mundo 2014 y los Juegos Olímpicos 2016. En 2015-16, quiere llevar lo más arriba posible al Murcia.
Nota publicada en la edición de octubre de 2015 de El Gráfico