FACUNDO BAGNIS quedó confirmado como el quinto representante del tenis argentino para los Juegos Olímpicos de Tokio, cuya primera competencia de tenis comenzará el 24 de julio. El número 96 del mundo, ranking confirmado al 14 de junio para la clasificación, jugará singles y acompañará en esa disciplina a Diego Schwartzman (11º).
El santafesino de 31 años se sumará a Schwartzman y a los otros tres argentinos que tienen asegurado su lugar: Nadia Podoroska en singles femenino y la dupla de Horacio Zeballos y Andrés Molteni en dobles masculino.
El proceso de reasignación para los Juegos finalizará el 5 de julio y, hasta esa fecha, continúan en la lista de espera para singles masculino Federico Coria (103º) y Francisco Cerúndolo (117º), al igual que la pareja conformada por Schwartzman y Bagnis.
La dupla para dobles mixto conformada por Podoroska y Zeballos se inscribirá directamente en Tokio, con la fecha límite del 27 de julio, el día previo al inicio de la prueba. Esta modalidad es la única que no se nomina con anticipación. Por lo tanto recién horas antes de su inicio se conocerán las parejas clasificadas. En este caso no cuenta la condición de top ten de Zeballos (6º) para lograr la clasificación automática, más allá de que ambos tienen un buen ranking y grandes posibilidades de jugar juntos.
11 de marzo. El argentino derrotó en sets corridos al suizo Henrik Laaksonen y se metió en segunda ronda del Masters 1000 que se disputa en Estados Unidos.
21 de julio. El santafesino de 31 años analizó la velocidad de la superficie del Ariake Tennis Park, el recinto en el que se jugará el tenis olímpico.
11 de julio. El zurdo de 31 años se impuso 6-4, 3-6 y 6-2 y festejó en Salzburgo su 14° título de singles en el circuito Challenger.
28 de junio. El azuleño cayó 4-6, 6-4, 6-1 y 6-2 ante el ruso Rublev y el santafesino quedó eliminado después de perder 6-4, 3-6, 6-3 y 7-6 (1) frente al serbio Kecmanovic, entrenado por Nalbandian.
25 de junio. El sorteo del tercer Grand Slam de la temporada arrojó cruces no muy auspiciosos para los jugadores nacionales, liderados entre los varones por Diego Schwartzman.
21 de junio. El santafesino relató en Behind The Racquet, el portal del tenista Noah Rubin, las dificultades de sus inicios como profesional y lo duro que resulta el circuito.