La medida tomada por Alejandro Domínguez (presidente de la Conmebol), Claudio Tapia (titular de la AFA) y Juan Schiaretti (gobernador de Córdoba) tiene como fin evitar la exposición de miles de personas a un eventual contagio de COVID-19.
Es por eso que decidieron que el partido del 23 de enero, la Final Única, sea sin público, en el estadio Mario Alberto Kempes. Dicho partido ya se aseguró la presencia de un equipo argentino, que saldrá del ganador de la semifinal entre Vélez y Lanús. El otro finalista saldrá del cruce entre Defensa y Justicia y Coquimbo Unido, de Chile.
En Córdoba se disputará por segunda vez una final a un solo partido de esta Copa, tal como ocurriera a fines de 2019, en Asunción, con el duelo entre Independiente del Valle (Campeón) y Colón de Santa Fe.
20 de diciembre. Las copas internacionales del próximo año ya tienen establecidos sus calendarios de manera oficial.
26 de noviembre. El delantero colombiano repasó aquellos contactos con el presidente de Boca y explicó los motivos por los que decidió regresar a la Academia.
26 de noviembre. El ex entrenador de Independiente dio su opinión sobre la conquista del conjunto de Gustavo Costas tras la victoria 1-0 del Canalla en Santiago del Estero y a la espera del duelo ante la Academia de Avellaneda del próximo domingo.
25 de noviembre. El volante de Racing todavía sigue celebrando tras la histórica consagración de la Academia en Asunción, para adueñarse de la Copa Sudamericana.
25 de noviembre. El delantero de la Academia fue una de las grandes figuras del equipo en la final ante Cruzeiro y reveló cómo fue el diálogo con Gustavo Costas para terminar recalando en el club de Avellaneda.
24 de noviembre. El plantel retornó de Asunción y emprendió el trayecto hacia el ícono porteño en un micro descapotable para vivir un multitudinario festejo.