Alianza Lima pasó del infierno del descenso a presentar a uno de los mejores jugadores peruanos de los últimos 40 años, con el detalle de lo que lo disfrutará en la Liga 1 por el reciente fallo del TAS. Jefferson Farfán regresa a Matute, el barrio donde se ubica el estadio Alejandro Villanueva, para cumplir un sueño y alimentar el de los hinchas que lo vieron partir al PSV Eindhoven a mediados de 2004. Lucirá el dorsal número 10 que perteneció a Teófilo Cubillas, uno de los mayores emblemas del club.
“La decisión de llegar a Alianza Lima ya estaba tomada mucho antes de presentarse el fallo del TAS”.
“Si es posible, el año que viene lo traigo de los pelos a Paolo Guerrero”.
“Estoy aquí para retirarme en el club de mis amores. Conversé con Paolo Guerrero y él es el más feliz”.
“Le agradezco al club, a mi familia y a los hinchas. Quiero devolverle al equipo todo lo que me dio”.
"Alianza siempre será candidato para ser campeón, vamos a pelear por el campeonato e iremos poco a poco".
Además de elevar el nivel del campeonato peruano, Farfán estará cerca de su familia y de la Selección de Ricardo Gareca, que disputará la Copa América entre el 13 de junio y el 11 de julio. El vigente subcampeón continental compartirá el grupo B con Colombia, Brasil, Venezuela y Ecuador.
Farfán representó a Perú en la Copa del Mundo de Rusia 2018 y disputó cuatro ediciones de la Copa América (2004, 2007, 2015 y 2019). Jugó 94 partidos y convirtió 27 goles (en este apartado, solamente es superado por Paolo Guerrero).
*Jefferson Farfán disputó 93 partidos oficiales con la camiseta de Alianza Lima entre 2001 y marcó 34 goles.
*Con apenas 16 años, debutó a nivel profesional el 28 de julio de 2001 en la victoria del conjunto blanquiazul por 2-1 frente a Deportivo Wanka.
*Su primer gol a nivel local lo convirtió el 12 de octubre de 2002 en el 2-0 vs. Melgar.
*Unos días después, anotó por primera vez en el plano internacional en el 1-3 ante Nacional de Uruguay por la Copa Sudamericana.
*En 2003 pasó de promesa a realidad. Aportó 13 goles en 41 partidos. Entre ellos, el tanto en la final frente a Sporting Cristal que le dio a Alianza el título en el Campeonato Descentralizado.
*Antes de pasar al PSV, la rompió en el primer semestre de 2004. Alianza Lima se quedó con el Torneo Apertura y la Foquita hizo 14 goles. Además, convirtió 4 en la Copa Libertadores.
*Al igual que en su debut, el rival de su último partido fue Deportivo Wanka el 16 de junio de 2004 (1-0).