JUAN MARTÍN DEL POTRO volvió a mostrar cómo sigue su rehabilitación después de la cuarta cirugía en la rodilla derecha, que tuvo lugar en Chicago el pasado 23 de marzo y fue encabezada por el tucumano Jorge Chahla, un cirujano ortopédico especializado en lesiones complejas de rodilla y cadera.
En sus redes sociales oficiales el tandilense, ex número tres del mundo y ganador de 22 títulos del circuito grande, exhibió sus ejercicios de abdominales con pelota para ajustar la exigencia en sus piernas. En ese sentido el tiempo le corre y el reloj de arena avizora una fecha clave: el 23 de julio, dentro de exactos 109 días, comenzarán los Juegos Olímpicos de Tokio, la gran ilusión por la que Delpo todavía lucha por volver a las canchas.
Del Potro se fracturó la rótula en octubre de 2018, en Shanghai, y desde entonces afrontó tres cirugías previas: en junio de 2019 lo operó Ángel Ruiz Cotorro, el médico de Rafael Nadal, en Barcelona; en enero del año pasado lo hizo Lee Kaplan, en Miami; y en agosto el encargado fue Roland Biedert, el hombre de confianza de Roger Federer, en Berna.
El año pasado el tandilense finalizó su primera temporada sin partidos oficiales en 18 años como profesional (jugó sus primeros torneos en 2003). Nunca pasó tanto tiempo sin actuar en el circuito, ni siquiera con las lesiones de muñeca, por las que debió operarse cuatro veces entre 2010 y 2015. Su último partido fue el 19 de junio de 2019, en Queen's: derrotó 7-5 y 6-4 al canadiense Denis Shapovalov pero en pleno desarrollo se resintió de la lesión por resbalón cerca de la red.
Tres meses después de la penúltima cirugía en Berna, Suiza, el campeón del US Open 2009 apareció por sorpresa en una prestigiosa clínica de Porto Alegre para comenzar un tratamiento a base de células madre, en su interminable búsqueda de recuperar la rodilla derecha. No se sabe a ciencia cierta si el jugador continuó con el tratamiento dado que a las pocas semanas falleció su padre Daniel.
Lo cierto es que, más allá de todos los intentos que agotó Del Potro durante estos dos años y medio, la intención es dejar atrás la lesión con esta última bala, "la definitiva", como bien describió el propio jugador semanas atrás, apenas salido del quirófano en Chicago.
02 de marzo. Un importante tenista reconoció su admiración por el argentino
20 de julio. El tandilense compartió un video en el que se lo ve con mayor estabilidad y más soltura en los golpes, en plena etapa avanzada de la recuperación tras su cuarta cirugía en la rodilla derecha.
25 de junio. El tandilense compartió un video de un entrenamiento mientras continúa con la rehabilitación en Miami.
22 de junio. A tres meses de la última cirugía en la rodilla derecha, el tandilense no figura en la lista oficial del tenis olímpico para Tokio 2020. Francisco Cerúndolo ocupa su lugar, a la espera de algunas bajas por el corte oficial.
08 de junio. El tandilense ya le pega a la pelota en el Tenis Club Argentino, con la protección de una férula en la rodilla derecha, operada por cuarta vez hace dos meses y medio.
06 de mayo. Jorge Chahla, el médico tucumano que operó su rodilla en Chicago, habló sobre la cirugía del tandilense y se mostró confiado en que volverá al circuito.