DOMINIC THIEM, uno de los jugadores más destacados del mundo del tenis, configura una suerte de hilo conductor entre la hegemonía de los tres monstruos, Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic, y la generación que empuja desde atrás durante los últimos años. En el aspecto etáreo se encuentra justo en el medio: es la transición.
Y en ese sentido el año pasado logró romper un maleficio que lo aquejaba desde hacía bastante tiempo: ganar su primer Grand Slam en la era de los grandes. Después de haber perdido tres finales previas, se consagró en el Abierto de Estados Unidos, el primer Grand Slam que se disputó en plena pandemia, semanas después del reinicio del circuito.
"Esta temporada caí en un agujero, un vacío", admitió Thiem en referencia a su desempeño actual. Registra apenas cinco triunfos y cuatro derrotas en su primer año después de quebrar aquella gran barrera y la razón, según sus propias palabras, son los problemas psicológicos. “Perseguí el gran objetivo de ganar un Grand Slam durante quince años sin mirar a la izquierda ni a la derecha. Lo logré y en circunstancias extrañas -por la pandemia-. Algunas cosas quedaron en el camino, como la vida privada. Uno tiene que hacer algo por su cabeza, por su cerebro. En mi vida sólo había tenis y quiero cambiar eso", disparó en diálogo con Der Standard, un diario de Austria.
El número cuatro del mundo, además, contó que arrastra problemas en las rodillas: "Tengo pequeñas lesiones, esta vez en la rodilla izquierda. El año pasado durante el parate tuve lo mismo en la derecha, pero no me perdí torneos porque no había ninguno. Es un problema congénito en las rodillas que aparece cada tanto y requiere de un par de semanas para liberarme del dolor. Por eso me costó un poco desde Australia".
Roland Garros, donde fue finalista en 2018 y 2019, avizora como su gran objetivo para esta temporada, con la intención de llegar de la mejor forma después de Madrid y Roma, dos torneos grandes que le servirán para saber dónde se encuentra parado luego de un tiempo sin actividad -no juega desde la segunda semana de marzo, en Dubai-. "No tuve ningún partido contra los mejores durante mucho tiempo. No sé dónde estoy pero quiero ser competitivo en París. Una medalla en los Juegos Olímpicos en Tokio también sería un sueño absoluto", expresó.
10 de mayo. El austríaco Dominic Thiem anunció los motivos de su decisión y hasta cuándo jugará.
05 de agosto. El tenista argentino logró el tercer título ATP de su carrera y este sábado llamó la atención una frase que soltó al momento de la premiación tras vencer en la final a Dominic Thiem.
23 de febrero. Un ex top ten se prepara para un nuevo torneo con la indumentaria del Xeneize.
31 de octubre. El austríaco recuperó un lugar en el segmento de los cien mejores tenistas del mundo luego de dar por finalizada su temporada.
19 de octubre. El austríaco, ex número tres del mundo, está anotado en el torneo de Bratislava, programado para la segunda semana de noviembre.
14 de octubre. El número dos de la Argentina cayó 6-4 y 6-3 frente al austríaco y se despidió en cuartos de final del torneo español.