JUAN IGNACIO LONDERO Y FEDERICO DELBONIS garantizaron un argentino más en el cuadro principal del Masters 1000 de Madrid. Ambos compatriotas se enfrentarán en la última ronda de la qualy tras debutar con sendos triunfos: el cordobés superó 6-3, 3-6 y 6-2 al serbio Laslo Djere (49°) y el azuleño hizo lo propio por 7-6 (5) y 7-6 (5) frente al español Bernabé Zapata Miralles (133°).
El ganador del duelo de este domingo acompañará a Diego Schwartzman (9°; espera en segunda ronda por el francés Ugo Humbert oel ruso Aslan Karatsev) y Guido Pella (55°, debuta ante el italiano Jannik Sinner).
Londero, actual 97° del mundo, atraviesa un momento muy irregular y cada triunfo vale doble en el objetivo por recuperar el sendero de la estabilidad: contra Djere apenas sumó su segunda victoria del año, después del festejo ante el alemán Mischa Zverev en la qualy de Montecarlo. Para entender la complejidad del presente del cordobés: el último partido de cuadro principal ATP que ganó fue en septiembre pasado, cuando derrotó en la primera ronda de Roland Garros a Delbonis, precisamente su rival por el pase al cuadro en Madrid.
Sumar un éxito ante un top 50 en pleno desasosiego puede significar un impulso para un jugador que incluso viene de cambiar de entrenador en el inicio de la gira europea de ladrillo: dejó de trabajar con Sebastián Prieto, el ex coach de Juan Martín Del Potro, y sumó a su equipo a Leonardo Olguín, parte del Team Schwartzman durante muchos años.
Por el lado de Delbonis, ubicado en el puesto 79 del ranking ATP, se trata de una nueva victoria en plena primera parte del año con cierto equilibrio. Por el momento tuvo su mejor desempeño en el torneo de Santiago, en el cierre de la gira sudamericana de canchas lentas, cuando llegó a semifinales, aunque sus últimas dos actuaciones fueron destacadas: superó la clasificación en el Masters de Montecarlo -cayó en segunda ante Rafael Nadal- y viene de alcanzar los cuartos de final en el ATP de Belgrado, en Serbia.
En el historial entre ambos lidera Londero, quien ganó la última vez en el mencionado encuentro en París. Antes de aquel momento hubo una victoria por lado: el cordobés había ganado en las semifinales del Córdoba Open 2019, torneo en el que se consagró campeón, mientras que Delbonis se había impuesto en el torneo de Kitzbühel del año pasado.
Por otra parte Federico Coria, 90° del mundo y tercer argentino que participó en la qualy de Madrid, se despidió en el debut tras caer 6-7 (4), 6-4 y 6-3 con el australiano Alexei Popyrin (77°). El rosarino de 29 años venía de cortar una malaria de cinco caídas al hilo en la primera ronda de Múnich, en lo que fuera su primera victoria en dos meses.
21 de julio. El azuleño de 30 años quedó eliminado en octavos de final tras perder ante el francés Hugo Gaston por 6-0, 6-7 (2) y 7-6 (3).
20 de julio. El azuleño superó 6-3 y 6-3 al local Reidi y acumula 23 triunfos en cuadros principales de ATP sobre canchas lentas en lo que va de la temporada. En octavos jugará ante el francés Gaston, verdugo de Juan Manuel Cerúndolo.
17 de julio. El azuleño de 30 años perdió 7-6 (2) y 6-3 ante el español Pablo Carreño Busta y quedó a las puertas de la quinta final ATP de su carrera.
15 de julio. El azuleño de 30 años salvó cuatro match points en el segundo set y se impuso 4-6, 7-6 (9) y 6-4 ante el francés. Este sábado buscará la final ante Carreño Busta.
10 de julio. El azuleño se impuso ante el chino Zhang en su debut en Hamburgo y el santafesino se quedó con el duelo argentino en Bastad frente a Francisco Cerúndolo. Bagnis, eliminado en Suecia.
28 de junio. El azuleño cayó 4-6, 6-4, 6-1 y 6-2 ante el ruso Rublev y el santafesino quedó eliminado después de perder 6-4, 3-6, 6-3 y 7-6 (1) frente al serbio Kecmanovic, entrenado por Nalbandian.