NADIA PODOROSKA volvió a detonar una bomba sobre el polvo de ladrillo del circuito de la WTA: este miércoles "bajó el póster" en el torneo de Roma y eliminó por 7-6 (6) y 7-5 a la legendaria Serena Williams, ex número uno del mundo y actual 8ª, ganadora de 23 trofeos de Grand Slam. Y lo hizo en la presentación número mil de la multicampeona estadounidense en el máximo circuito -tiene un asombroso récord personal de 851 victorias y 149 derrotas-.
El partido táctico de la rosarina por momentos rozó la perfección: jugó sin una velocidad astronómica pero supo cómo generar desplazamientos incómodos de Serena, en el fondo de la cancha, sobre todo con los golpes con ángulo corto. La estadounidense, que cumplirá 40 años el próximo 26 de septiembre, no encontró las respuestas al juego variado con el que debió lidiar del otro lado de la red.
"La clave estuvo en mantenerme firme con mi estrategia. Yo quise desplazarla y que pegara en movimiento pero sin cometer demasiados errores. La estrategia era salir a buscarla, ser ofensiva, creo que la clave fue ese equilibrio entre ser ofensiva y jugar sólida", analizó la propia Podoroska luego del resonante triunfo, uno de los más destacados de su carrera.
El partido estuvo de ambos lados. Podoroska tomó la paciencia y la variedad de golpes como recurso máximo, aunque aceleró cuando el punto lo requería: con un diferencial de 24 tiros ganadores y 18 errores no forzados se mostró superior, excepto en algunos pasajes puntuales, como cuando tomó cierta ventaja en el segundo parcial. "Después de que me puse 5-2 arriba empecé a pensar un poquito de más y ella sacó muy bien. Por suerte pude manejar la situación para cerrar el partido", dijo.
Serena, sin actividad oficial desde el Abierto de Australia, debió tirar más, jugar sin margen y buscar las líneas, sobre todo después de perder un primer set bisagra: los 35 winners quedaron opacados por los 33 yerros y por el bajo porcentaje de primeros y segundos saques -puso en juego un 48% con el primer intento y ganó un 45% con el segundo-.
"Recuerdo muchas finales que Serena ganó contra varias jugadoras, como Sharapova; de chiquita me imaginaba jugar contra ella mientras le pegaba contra el frontón. Serena es una de mis ídolas", había contado Podoroska en la previa del partido. Después del match contó los cruces que hubo con la estadounidense: "Al principio hubo unas miradas; me gusta mirar a mis rivales a los ojos; yo le dije que era un honor jugar contra ella y después del partido me felicitó".
Es por eso que tiene un cien por cien de efectividad contra jugadoras del top 10: derrotó a la ucraniana Elina Svitolina (5ª) en aquel maravilloso Roland Garros del año pasado; superó a la checa Petra Kvitova (9ª) en febrero, en Melbourne, en la previa de Autralia; y ahora despachó a Serena (8ª), nada menos que la máxima campeona activa del torneo de Roma -se consagró en 2002, 2013, 2014 y 2016-.
Y así lo explicó la propia Podoroska: "En estos partidos una da lo mejor que tiene. No puedo escatimar demasiado, no me quiero guardar nada y juego bastante más suelta. Deberia tratar de hacerlo en otros partidos pero me pone contenta competir así en este nivel". En la próxima ronda la espera la croata Petra Martic, actual número 25 del mundo, otra buena vara para medir su buen rendimiento.
13 de enero. Sebastián Báez, Mariano Navone y Nadia Podoroska quedaron eliminados en su debut en el primer grand slam del año.
11 de enero. En diálogo con El Gráfico, la tenista argentina, que jugará en el Abierto de Australia, quiere dejar atrás las malas sensaciones de 2024. Además, su plan sobre la Billie Jean King Cup y su opinión sobre los doping de Sinner y Swiatek.
28 de diciembre. El conjunto albiceleste venció 2-1 a Australia en el torneo por equipos que marcó el comienzo de la nueva temporada.
17 de agosto. La tenista argentina celebró en el WTA 125 y escalará varios puestos en el ránking mundial.
30 de julio. Nadia Podoroska y Lourdes Carlé quedaron eliminadas en dobles femenino, al igual que Machi González y la Peque en el mixto.
29 de julio. Hubo tres victorias y tres derrotas contabilizando las ramas masculina y femenina tanto en singles como en dobles.