Alberto Fernández le entregó el estricto protocolo sanitario a Alejandro Domínguez, presidente de Conmebol, en la antesala a la Copa América 2021 que se disputará entre el 13 de junio y el 10 de julio.
En una reunión que transcurrió hasta cerca de las 20.30 en la Residencia presidencial de Olivos, Fernández y Domínguez evaluaron los aspectos organizativos y logísticos -con la eventual habilitación de sedes adicionales, como los estadios de Estudiantes de La Plata y Vélez Sarsfield- y todo lo concerniente a los protocolos sanitarios.
El análisis de la disputa de esta Copa América y sus protocolos sanitarios quedará bajo el riguroso estudio de funcionarios del Ministerio de Salud de la Nación. Ante la posibilidad de que Argentina sea el único organizador, una Comisión Técnica de la Conmebol inspeccionó el remodelado estadio UNO, de Estudiantes de La Plata (en principio no se consideró el Ciudad de La Plata), mientras que el de Vélez estaba en las mismas condiciones de análisis, y también están en vista los de Boca Juniors, Racing Club y Del Bicentenario, de San Juan.
Lo que estaba previsto era jugar el partido inaugural en la cancha de River Plate entre Argentina y Chile, mientras que la final iba a disputarse en el estadio Monumental, de Barranquilla. Ahora, si Argentina llegara a organizar la totalidad de la competencia, deberá resolverse la logística de los cinco seleccionados de la Zona B, designar los escenarios en los que jugarían la fase de grupos, los de cuartos y semifinales y, por supuesto, la gran final.
El Grupo A está compuesto por Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay, mientras que el B lo integran Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Los estadios ya definidos en Argentina para desarrollar los partidos de esa Zona A son los del mencionado River Plate; Mario Alberto Kempes, de Córdoba; Malvinas Argentinas, de Mendoza y el Único-Madre de Ciudades, de Santiago del Estero.
CON INFORMACIÓN DE TELAM
11 de julio. Tres años atrás el arquero de la Selección Argentina hizo su primera exhibición para todo el mundo.
03 de julio. Es a uno de los rivales que más le marcó con la camiseta de la Selección. El día de la clasificación a Rusia 2018, el duelo más recordado.
10 de julio. El 10 de julio de 2021 la Selección Argentina derrotó 1-0 a Brasil en el Maracaná y se adueñó de la Copa América después de 28 años.
02 de noviembre. Un fragmento del documental que reconstruye la intimidad de la Selección Argentina en la conquista de la Copa América 2021.
08 de junio. Se estrenará el 10 de julio, a un año de la conquista de la Copa América 2021. Tendrá imágenes inéditas de la vida del grupo y testimonios exclusivos de los protagonistas.
26 de marzo. El equipo de Lionel Scaloni llegó a los 30 encuentros sin conocer la derrota. Repasamos partido a partido, todos los compactos de cómo se compone la seguidilla, la más extensa de la actualidad.