FEDERICO CORIA se despidió este jueves en cuartos de final del ATP 250 de Belgrado, en Serbia, tras caer 6-1 y 6-0, sin atenuantes, ante el número uno del mundo Novak Djokovic, quien consumó la victoria en apenas 56 minutos.
Ubicado en el puesto 96° del ranking ATP, Coria había asumido que "jugar con Djokovic sería un regalo único". Si bien no pudo ofrecer resistencia de ningún tipo, sí aprovechó para disfrutar del partido y hasta se dio un gusto después del saludo: le pidió una selfie al líder del circuito.
El santafesino de 29 años, hermano menor de Guillermo, el ex 3° del mundo que jugó cuatro veces con Djokovic (historial: 2-2), venía de eliminar con sufrimiento al serbio Marko Topo (1512°) y con solvencia al uruguayo Pablo Cuevas (91°). Consumada su eliminación en cuartos de final tras una gran semana, ya puso la cabeza en lo que será su próximo desafío: Roland Garros, el torneo en el que debutó la temporada pasada con un acceso a la tercera ronda.
Djokovic, que tendrá el objetivo de destronar a Rafael Nadal en París a partir de la próxima semana, alcanzó nada menos que 952 victorias de nivel ATP y se ubica cada vez más cerca del top 5 histórico. Sólo lo superan el argentino Guillermo Vilas (958), el propio Nadal (1022), el checo Ivan Lendl (1068), el suizo Roger Federer (1243) y el estadounidense Jimmy Connors (1274).
Federico Delbonis (52°), por su parte, buscará el pase a semifinales más tarde ante el español Roberto Carballes Baena (98°), a quien superó en los cuatro cruces anteriores: San Pablo 2018, Córdoba 2019, Río de Janeiro 2020 y Marbella 2021.
El azuleño de 30 años atraviesa una suerte de recuperación tenística a partir de un cambio clave que encaró semanas atrás: dejó a su entrenador de siempre, Gustavo Tavernini, y sumó al ex subcapitán de Copa Davis Mariano Hood, quien lo acompaña en una maravillosa gira de ladrillo que lo devolvió al top 50 del mundo.
El zurdo, que viene de eliminar al eslovaco Lukas Klein (254°) y al brasileño Thiago Monteiro (79°), lleva ganados 17 de los últimos 22 partidos disputados en el circuito, todos en canchas lentas, con destacadas actuaciones como el acceso a cuartos de final en el Masters 1000 de Roma.
06 de junio. El 6 de junio de 2004, dos décadas atrás, el Gato concretaba la conquista de Roland Garros tras la única final de Grand Slam entre dos argentinos.
27 de agosto. En declaraciones a DSports Radio, el ex número 3 del ranking mundial dejó varias declaraciones. Escuchá el audio.
19 de julio. El santafesino de 29 años escaló 15 posiciones después de llegar a su primera definición en el circuito grande en Suecia.
18 de julio. En su primera definición ATP el argentino no pudo ante Casper Ruud, quien se impuso por 6-3 y 6-3 en una hora y 28 minutos de juego.
17 de julio. El santafesino se impuso 6-2 y 6-1 ante el alemán Hanfmann y definirá el título en el ATP de Bastad este domingo ante el noruego Casper Ruud.
16 de julio. El santafesino de 29 años se metió en las semifinales del ATP de Bastad tras derrotar al chileno Cristian Garin, actual 18º del mundo.