El argentino Santiago Ponzinibbio venció a Miguel Baeza en la mejor pelea de la noche por decisión unánime, la misma vía utilizada por el peruano Claudio Puelles para imponerse sobre Jordan Leavitt en el UFC Vegas 28. Laureano Staropoli, por su parte, cayó frente al georgiano Roman Dolidze.
El 17 de noviembre de 2018 el Parque Roca de Buenos Aires estallaba por los gritos del público que veía al ídolo local desparramar en el suelo en el cuarto asalto a Neil Magny. Ponzinibbio se convertía en el referente máximo del MMA argentino, cosechaba su séptima victoria de manera consecutiva dentro del octágono y buscaba al campeón, en aquel momento Tyron Woodley, para decirle que estaba listo. Ahí comenzó el calvario.
Primero fue una lesión en la mano; luego otra en la rodilla. Tras eso llegó una infección por estafilococos, una bacteria bastante común en los gimnasios que hizo peligrar su carrera y, cuando parecía estar todo listo, también el COVID-19 le jugó una mala pasada. Enero de 2021 fue la vuelta, pero apenas mostró una sombra de lo que él acostumbra. El chino Li Jingliang lo noqueó en el primer asalto.
El sábado, más de dos años y medio después de su última victoria, volvió a salir con su brazo en alto y fue luego de una verdadera batalla ante el joven invicto Miguel Baeza, un peleador con grandes formas que apunta muy bien a futuro.
Santiago no pudo hacer pie en el primer asalto; un octágono llamativamente resbaladizo y un rival muy preciso lo complicaron al inicio, pero de a poco se fue acomodando. ¿Lo primero? Bloquear los low kicks, para que el oponente pensara dos veces antes de lanzar una patada. Después fue volver a lo básico: mantener los pies en el suelo y lanzar el jab con potencia, caer pesado sobre la mano que abre cualquier defensa. Y así lo hizo. Primero con paciencia y estrategia, luego con corazón en una pelea que se volvió épica y califica bien arriba entre las mejores del año. 29-28 calificaron los tres jueces y Ponzinibbio logró una victoria muy necesaria por la que, además, recibió la bonificación de 50 mil dólares a la mejor pelea de la noche.
La velada había comenzado con una victoria idéntica por parte del peruano Claudio Puelles en cuanto al desarrollo del combate. Un primer asalto dominado por Leavitt, pero luego “El Niño” hizo los ajustes para invertir cada una de las posiciones propuestas por el rival y llevarse su tercer triunfo consecutivo dentro del octágono y el primero desde septiembre de 2019.
La mala noticia para los sudamericanos fue la derrota de Laureano Staropoli frente a Roman Dolidze por fallo unánime. El georgiano entró a neutralizar en todo momento al platense y lo hizo. A veces hay que ganar aunque la forma no sea la que atraiga más fanáticos y fue lo que entró a hacer Dolidze.
Fue una noche necesaria para las MMA sudamericanas, un UFC Vegas 28 que cortó una racha de cinco derrotas consecutivas para los peleadores argentinos dentro del octágono y que ayudó a Perú a volver al primer nivel de la mano de Puelles. Una velada que quedará marcada por la batalla de Santiago Ponzinibbio que, sin lugar a dudas, rankeará alto entre las mejores de 2021.
Crédito fotos: Jeff Bottari/Zuffa LLC
12 de junio. La "Malvada" se convirtió en la primera argentina en lograr una victoria por nocaut en la UFC tras fulminar a la china Liang Na en el primer round.
13 de marzo. El argentino venció por nocaut técnico en el primer asalto a Kris Moutinho y volvió a la victoria dentro del octágono en la segunda pelea de la velada disputada en el APEX de Las Vegas, Nevada, y luego de más de tres años y medio. En el combate estelar Magomed Ankalaev derrotó a Thiago “Marreta” Santos y, además, hubo derrota de la colombiana Sabina Mazo ante la estadounidense Miranda Maverick.
26 de septiembre. El repaso de una gran jornada de UFC con retención de títulos por duplicado en Las Vegas.
05 de junio. Por decisión unánime (29-28/29-28/29-28) se impuso en Las Vegas en una pelea tremenda. Desde mayo de 2019 que un argentino no ganaba en UFC.
01 de septiembre. Andre Berto quiere hacer el camino inverso a Conor McGregor y probar suerte en las artes marciales mixtas.
21 de noviembre. Antes de su gran debut, el primer argentino en subirse al sanguinario octágono de la UFC repasa su historia, en la que tuvo que vender milanesas en la playa y dormir en el suelo de casas desconocidas para alcanzar su sueño: ser luchador profesional. “Y ahora quiero ser campeón del mundo”, se ilusiona
09 de septiembre. Las peleas de artes marciales mixtas que son furor en los Estados Unidos ganan terreno en Sudamérica. Viajamos a Brasil para vivir desde adentro una velada con doce sangrientos combates y para comprender de qué forma el Ultimate Fighting Championship pretende iniciar la conquista de un nuevo país: Argentina.