Repasamos los textuales más salientes de la entrevista de Ángel Di María:
"Nosotros no estábamos al 100 por ciento en las vacaciones. Nos íbamos por la familia y los hijos, por la necesidad de desconectar un poco, pero no estábamos concentrados. Nos quedaba el sabor amargo de una semifinal, de una final. Esta vez nos soltamos demasiado después de salir campeones. La felicidad fue absoluta".
"Haber sido campeón, haber hecho el gol, fue un cambio absoluto. Los mismos que me decían para qué iba a venir para que me putearan, me agradecieron por haber seguido. Pasó a ser todo diferente. Sabía que todavía tenía para seguir dando. No tengo palabras".
"Ver las imágenes del gol, saber que ganamos...en ese momento no nos dábamos cuenta de lo que habíamos logrado. Fue tantas veces dar la cabeza contra la pared que no caíamos".
"El otro día en el Monumental nos dimos cuenta definitivamente de que somos los campeones de América. Le pudimos dar una alegría a muchísima gente. Escuchar el 'Gracias' te llena para toda la vida".
"Antes no éramos un desastre ni ahora somos los mejores del mundo. Tuvimos la suerte de poder ganar. Haber llegado a tres finales con esa camada hizo que la Selección vaya creciendo, que la gente se pueda ilusionar. Muchas veces en la cancha de River había un 60 o un 70 por ciento con los mejores jugadores de Europa. Eso dolía un poco. La camada anterior hizo que se recupere la ilusión".
"Gracias a Dios tengo a mi mujer que me banca, que me da para adelante como loco. Es verdad que en algún momento dudamos, pero nunca dejamos de creer. Ella me decía que siga haciendo lo mismo, que iba a volver a la Selección. Me decía: 'Rompete todo, pero no pares'. Y yo le prometí que no iba a bajar los brazos".
"Sabía que esta Copa América iba a ser mía. Estaba en una onda positiva".
"Yo tenía una relación muy linda con Scaloni, desde que estaba con Sampaoli. Siempre charlamos mucho de la Selección, de lo que siento por la camiseta. Después del Mundial 2018, él me dijo que no me baje. Que siempre esté ahí. Ahí lloré". Y después de una entrevista en la que quedé afuera de la Selección, tuvimos una videollamada: le dije que no quería ser titular, que quería estar, ganar algo. Yo sabía que me iba a ganar el lugar porque me iba a entrenar como cuando tenía 20 años. En la siguiente convocatoria me tocó estar por suerte".
"A mí me liquidaban siempre por las lesiones, no porque no me salían las cosas. Duele un montón todo eso. Por suerte tengo una gran familia que nunca me dejó caer, que no me dejó escuchar esas cosas. Por la cabeza pasan esas cosas..."
"A Leo lo veo espectacular. Está suelto, está muy feliz. Estoy muy contento por él. Es el mejor del mundo y no poder lograr algo con la Selección era cien millones de veces peor. La presión que tenía por dentro...El otro día cuando lloraba en el Monumental, lo abracé y le dije: 'Dejá de llorar, ya pasó...'
TEXTUALES ESPN
31 de enero. El entrenador del equipo campeón del mundo habló de las posibilidades de la vuelta de Fideo, retirado tras la Copa América 2024.
25 de enero. Las Águilas perdieron ante Casa Pía por 3-1 y dejaron pasar la chance de subirse a la cima de la Liga Portuguesa.
22 de enero. Situación insólita en Benfica que causó incomodidad y dejó tela para cortar.
21 de enero. En un encuentro repleto de errores, el conjunto Blaugrana remontó en Portugal y se metió en octavos de final de la UEFA Champions League.
15 de enero. Los futbolistas de Roma y de la Selección Argentina participaron de un stream y dejaron muchas frases.
14 de enero. Fideo pidió el cambio a los 40 minutos del partido ante Farense, que terminó con victoria para las Águilas por 3-1.