Abel Ferreira logró cortar la hegemonía de Marcelo Gallardo (ganador de las últimas tres ediciones) al imponerse por seis votos como el mejor entrenador del continente en la tradicional encuesta realizada desde 1986 por el diario El País de Uruguay.
El técnico portugués de 43 años, bicampeón de América con Palmeiras de Brasil, fue elegido por los periodistas deportivos del continente con el 36% de los votos, superando a Gallardo (33,5%), quien se ubicó en el segundo lugar. Lionel Scaloni, entrenador de la selección de Argentina, ocupó el tercer lugar con el 20% de los votos luego de obtener el título de la Copa América en Brasil.
# | ENTRENADOR | PAÍS | VOTOS | PORCENTAJE |
1 | Abel Ferreira | Portugal | 77 | 36% |
2 | Marcelo Gallardo | Argentina | 71 | 33.5% |
3 | Lionel Scaloni | Argentina | 43 | 20% |
4 | Tite | Brasil | 8 | 4% |
5 | Cuca | Brasil | 7 | 3% |
6 | Juan Pablo Vojvoda | Argentina | 2 | 1% |
7 | Gustavo Alfaro | Argentina | 1 | 0.5% |
8 | Ricardo Gareca | Perú | 1 | 0.5% |
9 | Fabián Bustos | Argentina | 1 | 0.5% |
10 | Paulo Pezzolano | Uruguay | 1 | 0.5% |
11 | Juan Reynoso | Perú | 1 | 0.5% |
Desde 1986, cuando El País comenzó a entregar los premios a distintas categorías del fútbol, once argentinos ganaron la distinción al mejor entrenador: Carlos Bilardo (1986 y 1987), Alfio Basile (1991), Carlos Bianchi (1994, 1998, 2000, 2001 y 2003), Daniel Passarella (1997), Claudio Borghi (2006), Gerardo Martino (2007), Edgardo Bauza (2008), Marcelo Bielsa (2009), José Pekerman (2012, 2013 y 2014), Jorge Sampaoli (2015) y Gallardo (2018, 2019 y 2020).
# | ENTRENADOR | AÑO |
1 | Carlos Salvador Bilardo | 1986 |
2 | Carlos Salvador Bilardo | 1987 |
3 | Roberto Fleitas | 1988 |
4 | Sebastiao Lazaroni | 1989 |
5 | Luis Cubilla | 1990 |
6 | Alfio Basile | 1991 |
7 | Tele Santana | 1992 |
8 | Francisco Maturana | 1993 |
9 | Carlos Bianchi | 1994 |
10 | Héctor Núñez | 1995 |
11 | Hernán Darío Gómez | 1996 |
12 | Daniel Passarella | 1997 |
13 | Carlos Bianchi | 1998 |
14 | Luis Felipe Scolari | 1999 |
15 | Carlos Bianchi | 2000 |
16 | Carlos Bianchi | 2001 |
17 | Luis Felipe Scolari | 2002 |
18 | Carlos Bianchi | 2003 |
19 | Luis Fernando Montoya | 2004 |
20 | Aníbal Ruiz | 2005 |
21 | Claudio Borghi | 2006 |
22 | Gerardo Martino | 2007 |
23 | Edgardo Bauza | 2008 |
24 | Marcelo Bielsa | 2009 |
25 | Óscar W. Tabárez | 2010 |
26 | Óscar W. Tabárez | 2011 |
27 | José Pekerman | 2012 |
28 | José Pekerman | 2013 |
29 | José Pekerman | 2014 |
30 | Jorge Sampaoli | 2015 |
31 | Reinaldo Rueda | 2016 |
32 | Adenor Bachi "Tite" | 2017 |
33 | Marcelo Gallardo | 2018 |
34 | Marcelo Gallardo | 2019 |
35 | Marcelo Gallardo | 2020 |
36 | Abel Ferreira | 2021 |
FOTO DE PORTADA: CONMEBOL
29 de enero. El prestigioso entrenador alemán sufrió un duro revés tras presenciar el partido entre Palmeiras y Red Bull Bragantino.
07 de agosto. El entrenador de Palmeiras estalló contra la terna arbitral durante la eliminación ante Flamengo de la Copa de Brasil y Anderson Daronco le mostró la tarjeta roja.
12 de abril. El técnico del Verdão apuntó contra sus propios simpatizantes tras el triunfo 3-1 sobre Liverpool por la Copa Libertadores.
31 de enero. El delantero argentino había sonado fuerte en River en el actual mercado de pases pero desde el club paulista no lo quisieron vender. Abel Ferreira lo mandó a la cancha y el correntino le pagó con el gol de la victoria.
05 de octubre. El técnico de Palmeiras se mostró muy autocrítico tras la caída por penales de su equipo frente a Boca en San Pablo. Además, elogió a Chiquito Romero y criticó a los periodistas.
05 de octubre. Al mando del Verdao, el entrenador portugués ostenta un récord para temer.