Senegal sigue de fiesta tras la histórica conquista de la Copa África. En 2002 y 2019 se había quedado en las puertas de la gloria. Tuvo que esperar hasta la edición número 33 para adueñarse del continente.
El presidente Macky Sall decretó un día festivo para el disfrute de todos. "¡Campeones de África! ¡Qué partido! ¡Qué equipo!", exclamó en su cuenta de la red social Twitter el jefe de Estado senegalés
Como no podía ser de otra manera, miles de personas salieron a las calles de Dakar para darle la bienvenida a los campeones, que volvieron desde Camerún tras vencer en la final a Egipto por penales en el Estadio Omnisport Paul Biye. Sadio Mané fue el gran protagonista. Falló la pena máxima al comienzo del partido, pero marcó el decisivo en la definición desde los doce pasos luego del 0-0 en los 120 minutos
En su regreso a Dakar, los jugadores fueron recibidos por el presidente, que canceló un viaje oficial a Comoras y serán condecorados mañana en el Palacio Presidencial, también ubicado en Dakar.
FOTO DE PORTADA: JOHN WESSELS - AFP
15 de enero. El último campeón goleó 3-0 a Gambia, en un duelo correspondiente al grupo C del certamen que se disputa en Costa de Marfil.
05 de enero. La estrella senegalesa inauguró el Estadio Bambali, un escenario construido por su cuenta para la gente de su pueblo natal en África Occidental.
18 de noviembre. La acción en el continente que compone a 54 países continúa más latente que nunca y el sábado no fue la excepción.
11 de noviembre. El equipo de Diego Placente perdió en su estreno del Mundial Sub 17.
20 de junio. La selección africana venció 4-2 en un amistoso que quedará en los libros de historia
21 de mayo. La selección asiática quedó como líder del Grupo C junto a Colombia, su próximo rival.