José Néstor Pekerman no será más el entrenador de la selección venezolana, al menos así trascendió en la mañana de hoy.
La decisión fue tomada por los incumplimientos de la Federación Venezolana de Fútbol a promesas pautadas de antemano, a la hora de firmar el contrato con el ex entrenador de la Selección Argentina.
Pekerman deja la selección vinotinto tras 10 partidos, con un saldo de cuatro victorias, cuatro empates y dos derrotas.
En su debut, goleó 4-1 a Bolivia y después encadenó tres derrotas: 1-4 ante Uruguay, 1-3 frente a la Argentina y 0-1 contra Colombia. Luego en partidos amistosos disputados en el segundo semestre de 2022 derrotó por 1-0 a Malta y a Arabia Saudita; Cayó 1-0 ante Islandia y goleó 4-0 a Emiratos Árabes Unidos. Ya sobre finales de año, en la ventana de noviembre, empató 2-2 con Panamá y venció 2-1 a Siria.
30 de enero. No hubo acuerdo en el proyecto de trabajo para comandar al equipo que dejó el uruguayo Jorge Fossati.
10 de enero. Hace 30 años, en el Sudamericano Sub 20 de Bolivia, el entrenador debutaba en las selecciones juveniles de Argentina. Un hombre prácticamente desconocido para el gran público, pero que con capacidad, docencia y trabajo, cambió la historia para siempre.
25 de septiembre. El presidente de Boca tiene entrenadores ideales que, por una u otra razón, no pudieron llegar al Xeneize en esta nueva etapa.
23 de septiembre. El ex entrenador de la Selección Argentina reveló detalles de la faceta emocional de Román, con quien mantiene un vínculo especial.
08 de julio. El ex entrenador de la Selección Argentina lamentó una situación particular durante la Copa del Mundo de 2006.
08 de julio. El DT de la Selección Argentina en el Mundial de 2006 y piedra basal de los éxitos mundiales en el plano juvenil hizo reflexiones sobre tres símbolos del fútbol nacional.