LA SELECCIÓN ARGENTINA jugará su primer partido del Mundial 2030 en su casa, tal como se anunció hace un par de semanas desde la FIFA y la CONMEBOL, y de inmediato comenzó la competencia por ver qué escenario albergará esa histórica cita.
Si bien el Monumental de Nüñez es la casa de la Albiceleste por antonomasia, otros estadios tienen el sueño de recibir a la Selección para tal encuentro, entre ellos el Mario Alberto Kempes, de la ciudad de Córdoba.
Más allá de lo que ocurra en 2030, dicho recinto ya suena como muy probable sede del próximo compromiso de la Scaloneta por las Eliminatorias Sudamericanas, frente a Uruguay, el 16 de noviembre.
Este miércoles se presentó el plan de obras en pos de la modernización del estadio construido para el Mundial que la Argentina organizó en 1978. Con las innovaciones, pasará a contar con una capacidad superior a las 72.000 localidades.
El plan responde al deseo de la provincia de Córdoba de que el Seleccionado Nacional debute allí en la cita ecuménica de 2030, lo cual quedó claro en la presentación proyecto a la que asistió el gobernador y candidato a presidente de la Nación, Juan Schiaretti, y del intendente de la capital provincial, Martín Llaryora.
"Los cordobeses sentimos orgullo por el Estadio Kempes, porque es algo que nos pertenece a todos y es un símbolo de Córdoba. Tenemos el que era hasta hace poco, no solo el mejor estadio de Argentina, sino el de mayor capacidad; ahora nos pasó River y por qué nos vamos a quedar quietos los cordobeses, por qué no vamos a darle más capacidad a nuestro estadio, si es nuestro”, expresó Schiaretti.
Según el exbasquetbolista Héctor Campana, presidente de la Agencia Córdoba Deportes, se realizará una inversión de 30 millones de dólares que podrían extenderse durante los próximos dos años, "serán en etapas, teniendo en cuenta todas las exigencias de FIFA para un torneo mundial", señaló, y agregó que el estadio se podrá seguir utilizando mientras se realicen los trabajos.
Para subir la cantidad de lugares se incorporarán gradas sobre las 4 tribunas, que quedarán cubiertas, se cambiarán las pendientes de las plateas bajas y se sumará superposición, como en la remodelación de 2011 para la Copa América.
11 de diciembre. El presidente de la AFA comunicó una trascendental noticia durante el Congreso Extraordinario de la FIFA 2024 realizado en Zúrich.
11 de diciembre. El Congreso extraordinario de la FIFA confirmó por aclamación que Argentina, Uruguay y Paraguay albergarán los tres primeros partidos de la Copa del Mundo del Centenario.
11 de diciembre. El Millonario utilizó sus canales oficiales para transmitir la noticia.
10 de diciembre. Este martes se lleva adelante la reunión preliminar para el Congreso Extraordinario en el órgano rector del fútbol internacional.
02 de diciembre. La cancha de River fue inspeccionada por la casa madre del fútbol internacional de cara a una posible candidatura para el Mundial 2030.
05 de septiembre. El capitán de Real Madrid contradijo a la estrella brasileña y levantó la bandera del Mundial 2030 en su país.