RICARDO LA VOLPE fue entrenador de Boca en 2006 y renunció por no poder ganar el título del Apertura de ese año que disputaba con Estudiantes y que perdió en las últimas dos fechas, cuando llevaba una ventaja de 4 puntos que el Pincha le descontó. Después, en la final, se impusieron los de La Plata y el exarquero dejó su cargo.
De amplia trayectoria como conductor de una decena de equipos mexicanos, otros argentinos e incluso de la Selección azteca, con la que jugó el Mundial 2006, su destino xeneize está emparentado con el de Jorge Almirón, ya que ambos decidieron por su cuenta no continuar en el club tras una desilusión deportiva.
Sobre la actuación de su colega, sostuvo que "Almirón llegó a la final y es un logro. Me van a decir que no ganó, pero a él nadie le ganó. Fue por penales, el arquero estuvo muy bien. ¿Pero qué es ser audaz? Hay equipos que teienen que salir a ganar y proponer. Pero el técnico tiene que saber con qué armas cuenta".
A su juicio, en la final de la Libertadores del pasado sábado Boca "en el primer tiempo quizá no jugó como en el segundo, no hubo la misma propuesta. Puede ser que ellos, que son grandes, mermaran físicamente. Puede ser que se pudo haber arriesgado más, pero no sé con qué elementos contaba para hacerlo".
Consultado específicamente por la polémica sustitución de Nicolás Figal por Bruno Valdez que causó el elocuente enojo del exjugador de Independiente, expresó: "Hay situaciones que como técnico... Si un jugador hace un gesto o dice algo, y vos no manejás un grupo ni tenés voz de mando, como entrenador sabés qué es lo que viene, salvo que tengas una fuerza determinante para decir: 'este se va y traeme a este'. No fue sólo gesto. Fue gesto y palabra".
La Volpe cuestionó la decisión de Almirón y consideró que él "hubiera dejado al que sacó". Sobre Valdez, al que tuvo bajo su mando en América de México, reconoció que "me salvaba porque podía mandar a mi lateral a fondo como extremo porque él en Paraguay era lateral derecho. Él me cubría todo".
Sin embargo, amplió en diálogo con ESPN, "me extraña mandarlo a él como una solución para el partido. Tiene buen cabezazo, pero en el área no sirve solamente ser alto, sino también moverte y sacarte las marcas. Si me pedís que te ponga, me vas a tener que demostrar en los entrenamientos que podés cabecear".
IMAGEN DE PORTADA: AFP
18 de octubre. De extenso recorrido como entrenador, el Bigotón anunció que volverá a dirigir después de cinco años en el fútbol argentino.
20 de junio. Años después del memorable zapatazo que le dio a Argentina la clasificación a cuartos de final, la Fiera contó el cruce que tuvo el Bigotón con su madre en una parrilla de Rosario.
06 de febrero. Después de un partido consagratorio frente a Boca, todo el mundo empezó a preguntarse quién era ese arquero desconocido que jugaba en el equipo del pueblo donde nació. Repasamos la nota de Osvaldo Ardizzone de 1975.
14 de noviembre. El ex entrenador de México se solidarizó con su compatriota y actual DT del seleccionado azteca, al asegurar que "no es fácil elegir jugadores para una Copa del Mundo".
10 de noviembre. El entrenador recordó el insólito torneo que se le escapó contra Estudiantes con una profunda autocrítica.
28 de octubre. El equipo de Boedo está sumergido en una profunda crisis futbolística. Mientras la dirigencia y el manager buscan alternativas, no faltan los postulantes. Repasamos quiénes son los que dicen presente para comandar al Ciclón.