LA COPA INTERCONTINENTAL, el trofeo que todo equipo argentino soñó con conquistar, volverá a disputarse desde 2024 a raíz de los cambios impulsados por FIFA en el Mundial de Clubes, el cual se jugará cada cuatro años.
Sin embargo su regreso será con un nuevo formato y el gran atractivo de poder enfrentar, por ejemplo, a Inter Miami de Messi en el estadio del equipo ganador de la Copa Libertadores. Un hecho que podría pasar a la historia como el primer partido oficial de Leo a nivel clubes en Sudamérica.
En la Fase A, el ganador de la Liga de Campeones de África o el vencedor de la Liga de Campeones de Asia se enfrentará en su estadio con el que conquiste la Liga de Campeones de Oceanía. El ganador de ese duelo se medirá en la siguiente ronda con el ganador de la Liga de Campeones de África o el vencedor de la Liga de Campeones de Asia. Por ejemplo, si el campeón de África juega la primera ronda en 2024, al año siguiente jugará la segunda ronda. En la primera edición se decidirá a través de un sorteo.
En la Fase B, el ganador de la Copa de Campeones de la Concacaf y el campeón de la CONMEBOL Libertadores se enfrentarán a partido único en el estadio de uno de los dos clubes. En la primera edición, el anfitrión se decidirá por sorteo y en los siguientes años irán alternando.
Los ganadores de ambas fases se enfrentarán días antes de la final en la misma sede neutral que albergará el partido definitorio.
Final: el ganador de las eliminatorias jugará contra el campeón de la UEFA Champions League a partido único y en sede neutral. El triunfador se coronará campeón del certamen.
FIFA aún no confirmó los días en que se disputarán las primeras fases, pero se comprometió a consultar a los clubes y confederaciones participantes.
El partido entre el ganador de la Fase A y el ganador de la Fase B se jugará el 14 de diciembre de 2024.
La final entre el campeón de la UEFA Champions League y el ganador de las eliminatorias se disputará el 18 de diciembre de 2024.