LA JORNADA ESTÁ AQUÍ

Rescate emotivo: la fuerte arenga con la que Alfaro sacudió a Paraguay

Por Redacción EG · 16 de agosto de 2024

El nuevo entrenador de la Selección guaraní apeló al aspecto motivacional en su presentación.


GUSTAVO ALFARO fue presentado este viernes como nuevo entrenador de Paraguay luego de su salida de Costa Rica, a la que dirigió en la última Copa América. En conferencia de prensa, el argentino fue muy claro en su deseo: "No quisiera que Paraguay vea el Mundial por televisión".

En su discurso que tuvo mucho de arenga, Lechuga recalcó la necesidad de volver a las fuentes y recuperar la esencia del fútbol guaraní: "Una selección que daba orgullo, que sabía que iba a pelear hasta el final".

Insistió en que "todos buscamos tener esa gran chance que últimamente le ha sido esquiva a Paraguay que es participar de una Copa del Mundo. No hay nada más lindo y sublime que eso, y ese es un sueño que nos tiene que comprometer y movilizar".

Al dirigirse directamente a los periodistas les hizo una solicitud: "Lo único que les pido es que apunten las críticas hacia acá, hacia mí; tengo el cuero curtido, bastante duro como para soportar todo eso".

Alfaro fundamentó su decisión de abandonar Costa Rica porque está "convencido de lo que es Paraguay, de que más allá de que los resultados no son los que se esperan, es volver a jugar la Eliminatoria más difícil del planeta, la más competitiva. Es muy complejo imponerse porque hay muchos equipos en un nivel de paridad muy grande. Eso me motivó mucho".

"Estamos convencidos de que el trabajo que tenemos por delante, que es mucho y grande. Pero tenemos un material muy bueno para llevarlo adelante", agregó en tal sentido.

También expersó su deseo de "hacer una Selección con las puertas abiertas. Todo futbolista paraguayo que esté jugando en cualquier parte del mundo tiene las puertas abiertas. Para mí la Selección es una invitación, no es una obligación; pero tienen que saber que hay un compromiso que se asume al venir, que cualquier cosa personal se tiene que dejar de lado". 

"El escudo está del lado del corazón y el nombre del jugador va en la espalda. Eso quiere decir que está por detrás del sentimiento y de lo que representa un país. Si no tenemos jugadores que no tengan la capacidad de resignar cosas, es imposible que tengamos èxito y que estemos preparados para jugar un Mundial", fue otra de las frases fuertes con las que apeló a la emociòn.

En el final subrayó que "no hay nada más trascendente, no hay nada más importante, no hay nada más objetivamente clave que el hecho de defender la camiseta de la Selección Nacional. Me gustaría que los jugadores sean hinchas de la Selección y que vengan por eso. Que sepan que vienen a defender el prestigio de un pasado que fue muy importante, a luchar por su presente y con la convicción de hacerlo por un sentimiento sublime: representar algo que está por encima de cada uno de nosotros".

Los primeros partidos de Alfaro al frente del elenco Albirrojo serán en la próxima fecha FIFA y por el pasaporte para el Mundial de 2026: el 6 de septiembre visitará a Uruguay en Montevideo y el 10 recibirá nada menos que a Brasil en Asunción.

 


Ver artículo completo

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

(pauta publicitaria 300x250_B no encontrada)