JORGE ALMIRÓN vive horas de alegría tras consagrarse campeón del fútbol chileno con Colo Colo, el club al que llegó para cerrar las heridas de su paso por Boca, con el que llegó a la final de la Copa Libertadores de 2023 y no pudo cumplir el objetivo de lograr la ansiada séptima.
Sin embargo, en retrospectiva analizó que "mi paso por Boca fue espectacular, yo lo disfruté muchísimo. La convivencia con los jugadores fue muy buena, me dediqué solamente a trabajar, lo llevé muy bien y tranquilo. Los jugadores con mucha experiencia ayudan a ese proceso".
En diálogo con ESPN, se refirió a la forma de juego de aquel equipo, por momentos muy criticada. "No nos metíamos atrás en ningún lado, sólo que a veces había que defenderse", consideró.
"A mí me encantó el equipo porque era muy de estar los detalles, sabía a lo que jugaba. En ese momento teníamos que hacerlo de esa manera. No me interesa lo que digan, era yo el que tomaba decisiones. Respetábamos el plan de juego y lo hicimos junto con los jugadores", amplió.
El ex conductor Xeneize señaló que "nos enfocamos totalmente en la Copa Libertadores. Recuperar al plantel y hacerlo competitivo fue muy importante", y sostuvo que "me fui porque perdimos la final. Después del partido lo pensé y tomé esa decisión. Fue un golpe duro para mí, creí que la íbamos a ganar. Sentí que me tenía que ir, a veces cuando pasan estas cosas cambiar de energía también es bueno".
"Si entraba la de Merentiel tal vez cambiaba la historia; si llegábamos a los penales estábamos con mucha confianza, a Chiquito (Sergio Romero) le tenían terror todos", se lamentó. Sobre el enojo de Jorge Figal por el cambio, Almirón fue lacónico: "No me acuerdo, no lo vi".
"¿Si ganabas la final te quedabas?", le consultaron. "No lo sé -contestó-. Hasta ahí no me habían ofrecido renovar. Ya pasó, fui feliz ahí, la pasé muy bien y disfruté de estar con los jugadores. Lo vivían con muchísima pasión tanto los chicos que se afianzaron como los grandes que fueron referentes. Los rivales nos respetaron muchísimo".
Almirón afirmó que Juan Román Riquelme, por entonces vicepresidente de Boca, "me fue a buscar en el peor momento de mi carrera como entrenador. Estaba en México y de repente sonó el teléfono, era él. Nos juntamos y se decidió rápido. La relación fue la de un vicepresidente del club que sabe mucho del fútbol y toma decisiones, que es el número uno lejos de Boca y su personalidad lo hace muy fuerte y simple a la vez. Teníamos la comunicación normal, la justa, la correcta. Nunca hubo cortocircuitos para nada con Riquelme, siempre fue una muy buena relación".
Sobre el futuro no dudó en afirmar que "en algún momento voy a volver a Boca, es un gran deseo, pero las cosas se darán como se tengan que dar. Con la gente quedé muy bien, esa es la sensación que tengo".
Respecto de la gestión de Fernando Gago al frente del plantel opinó que "conoce todo en Boca, le va a ir muy bien seguro, ya lo hizo muy bien en Racing. No tengo el gusto de conocerlo, sólo me crucé una vez cuando nos enfrentamos".
05 de febrero. El arquero rompió el silencio y tocó todos los temas tras su debut en el Xeneize.
05 de febrero. El Verdão estaría dispuesto a invertir una fuerte suma de dinero para quedarse con un futbolista del Xeneize.
04 de febrero. Plantel, cuerpo técnico y utileros celebraron con una cena preparada por Gago la primera victoria en el torneo y recargaron energías de cara a un mes más que exigente.
04 de febrero. El volante campeón del mudo se expresó en sus redes sociales un día después del cierre del mercado de pases europeo, tras la decisión personal de permanecer en Roma para cumplir su contrato.
04 de febrero. El ex técnico del Xeneize, que tuvo bajo su mando al mediocampista ofensivo chileno el año pasado en Colo Colo, se refirió a la rápida adaptación del futbolista al club de la Ribera.
04 de febrero. Un futbolista del actual plantel de Fernando Gago podría representar a un país del Viejo Continente.