ÁNGEL DI MARÍA fue dirigido y jugó con los dos más grandes futbolistas de la historia: Diego Maradona y Lionel Messi.
Ya retirado de la Selección, el Fideo sabe que tiene un lugar celestial en la mesa de los más grandes jugadores de la Albiceleste, con las coronaciones doradas durante el ciclo de Lionel Scaloni, pero también con las finales perdidas que alimentaron su personalidad y lo terminaron ayudando para finalmente poder romper la pared.
Mientras disfruta de sus días en Lisboa siendo figura de Benfica, el rosarino habló con DSports Radio sobre cómo fueron esas experiencias junto a Diego y Leo, y además brindó detalles sobre cómo se ve en el futuro, ya desde el otro lado de la línea de cal, como posible entrenador.
Su amistad y admiración con Messi
Una de las mejores duplas históricas de la Selección ha sido sin duda Messi-Di María. Junto se calzaron el Oro Olímpico en Beijing 2008, levantaron las Copas América de 2021 y 2024, se lucieron en la Finalíssima 2022 y se ganaron la gloria eterna en Qatar 2022.
"Tuve esa posibilidad y se lo dije después de mi último partido en PSG: 'Gracias por dejarme vivir todo esto con vos'. Cuando se fue de Barcelona, con Lean (Paredes) le dijimos que venga a jugar con nosotros", repasó en un mano a mano a Marcelo Benedetto..
Por otro lado, Fideo indicó que "nunca se pudo dar que yo vaya al Barcelona, pero yo lo único que quería era vivirlo con él. Tenerlo todos los días durante ese año era algo diferente. Era el broche de oro para mí".
Diego, siempre presente
En más de una ocasión, Di María manifestó su amor incondicional hacia Diego Maradona, quien lo dirigió durante el Mundial de Sudáfrica 2010 y lo bancó cuando el zurdo futbolista era muy criticado.
"Diego para mi es Dios, es como si fuera mi segundo papá. Me bancó en las peores, siempre creyó en mí, me bancó", repitió Fideo sobre su amor por el 10 eterno.
A su vez, el ex jugador del seleccionado admitió que Diego "me tuvo como un papá a un hijo, y le estoy agradecido hasta el día de hoy".
Di María y el día después del fútbol
Si bien todavía no se puso una fecha de retiro como futbolista, el Fideo hizo los deberes y ya dejó una puerta abierta para el futuro como director técnico.
"Estoy haciendo el curso de entrenador para ver qué onda más adelante. No se la verdad, no tengo algo en mente", confesó.
Y añadió en esa misma línea: "Lo estoy haciendo porque lleva sus años, uno lo quiere hacer bien. Después veré más adelante si en algún momento se me cruza por la cabeza querer ser entrenador. No se si me gustaría o no, pero es lo más cercano que uno puede tener a ser jugador".
"Escuché muchos consejos, todo el mundo dice lo mismo. Cuando dejás, sentís esa falta de adrenalina. Veré cuando lo mío termine", concluyó uno de los más grandes futbolistas de la historia del fútbol argentino, que sabe que está dando sus últimas funciones como jugador.