La dupla argentina que represento al país en remo doble par en los Juegos Olímpicos de Helsinski 1952 estuvo integrada por un remero experimentado Tranquilo Capozzo y una joven promesa diez años menor, Eduardo Guerrero. Solo se juntaron para este evento y habían conformado pareja en apenas un puñado de regatas unos meses antes, entre ellas el sudamericano de Chile donde salieron primeros.
El eterno viaje en avión de Buenos Aires a Helsinki le provoca a ambos atletas derrames en las piernas y, peor aún, el bote con el que pensaban remar llegó a Finlandia seriamente dañado. La pareja despareja argentina repara el bote artesanalmente de apuro y gana las series, la semifinal y la final consiguiendo, hasta hoy, la única medalla de oro de la historia del remo nacional.
Desde aquella medalla dorada de 1952, Argentina no volvió a ganar un Oro hasta que la Generación Dorada y el fútbol lo lograron en Atenas 2004
03 de enero. El cambio climático abriría un inesperado debate en torno a la cita más valiosa del deporte internacional.
21 de diciembre. Según anunció la Federación Internacional, los competidores podrán optar por clasificarse a la gran cita en Italia con un requisito particular. Los detalles.
25 de noviembre. El presidente de la Federación Internacional de Atletismo, Sebastian Coe, opinó sobre el futuro olímpico tras la controversia del boxeo en París 2024.
16 de noviembre. El arquero argentino no ocultó su molestia por los tratos recibidos por el plantel dirigido por Javier Mascherano.
04 de noviembre. Un estudio arrojó sorprendentes resultados acerca de Imane Khelif, la púgil argelina que se coronó en París y cuyos elevados niveles de testosterona dieron lugar a una fuerte polémica.
01 de noviembre. El ciclista argentino habló con El Gráfico antes de competir por primera vez tras el oro en París 2024.