El 6 de julio de 2003 se dio un hecho inédito en el fútbol argentino. Fue una jornada a pura celebración. Mientras River se consagraba campeón del Torneo Clausura, Boca festejaba con su gente la conquista de la 5ª Copa Libertadores. Días antes le había ganado a Santos en Brasil de la mano de Carlos Bianchi.
Lo curioso es que Boca todavía debía jugar contra Rosario Central por la última fecha para cumplir con el calendario. Como nadie quería perderse el festejo en La Bombonera, el Xeneize envió un equipo de emergencia, plagado de juveniles y con Regenhardt como entrenador interino.
El Boca alternativo jugó con Eberto, Osella, Joel Barbosa, Carballo, Magnano; Verón, Matías Silvestre, Caffa, Jonathan Fabbro; Boselli y Bracamonte. En el segundo tiempo ingresaron Ormazábal, Pablo Álvarez y Edilio Cardoso de Oliveira.
El resultado fue un humillante 7-2, con 5 goles de Luciano Figueroa, el máximo anotador del campeonato, César Delgado y Mariano Messera. En el Xeneize descontaron Hector Bracamonte y Jonathan Fabbro.
Fuegos artificiales en La Bombonera y una dura derrota en Rosario. Una jornada inolvidable para los campeones y fácilmente olvidable para aquellos que debieron poner la cara.
14 de diciembre. El Xeneize conquistó el mundo por tercera vez el 14 de diciembre de 2003 frente a Milan.
01 de diciembre. El hacedor de una verdadera hazaña para el Fortín recordó aquella gesta en Japón y reveló su fórmula.
28 de noviembre. Se cumplen 24 años de la consagración mundial del equipo de Carlos Bianchi. El título de la Copa Intercontinental vino precedido de la Libertadores y a los pocos días le seguiría el torneo Apertura. Un triplete soñado en una temporada inolvidable.
22 de octubre. El Muñeco dirigirá con River otra semifinal de la Conmebol Libertadores para alcanzar una marca top.
16 de octubre. El Xeneize compartió una imagen del flamante entrenador con una referencia histórica a la llegada del Virrey al club.
27 de septiembre. Un ex jugador del Xeneize vaticinó parte del plan de la dirigencia con vistas a 2025.