El martes 10 de marzo de 1959 será fecha histórica para el fútbol peruano. Esa noche una representación del fútbol de Perú, que llegó modestamente al Campeonato Sudamericano de Buenos Aires, consumaba la hazaña —sin duda gran hazaña para cualquier potencia futbolística del mundo— de recuperarse de un score adverso 0-2 contra los campeones mundiales y empatarles en tres minutos 2-2. Autor de esa triple hazaña (dos goles y el resultado en sí) fue Juan Seminario, el puntero izquierdo peruano, cumple su paso obligado tras semejante hazaña. Hazaña por la magnitud de la reacción, la jerarquía inamovible del adversario, pero mucho más por la calidad del fútbol que jugó en todo momento Perú, haciendo correr la pelota con habilidad y apelando siempre al recurso leal, ni siquiera al choque de la desesperación propia de su trance. Por el contrario, quien perdió la calma fue Brasil, aturdido por la rapidez relámpago de los dos sucesos de Seminario, hoy "héroe nacional" de Perú.
El Gráfico (1959).
27 de enero. La Roja venció sobre la hora a Perú y la Celeste vapuleó a Paraguay.
25 de enero. Charrúas y Vinotintos se impusieron ante Chile y Perú en el certamen, respectivamente.
20 de noviembre. La Scaloneta venció 1-0 a Perú en la Bombonera, ahuyentó los fantasmas y se afianzó en la cima de las Eliminatorias y del ranking FIFA.
20 de noviembre. La Selección abrió el marcador en la Bombonera con una magnífica pirueta del Toro.
18 de noviembre. El Seleccionado Nacional buscará extender un largo invicto este martes en la Bombonera por la fecha 12 de las Eliminatorias Sudamericanas.
17 de noviembre. El entrenador de la Selección Argentina piensa en cómo será el once ante Perú.