La revolución del fútbol
La Escocia de finales del siglo XIX, al igual que el resto de las islas británicas, estaba en proceso de industrialización. Edimburgo se erigía -aún hoy lo es- como la capital geográfica y cultural del país. A 74 kilómetros al oeste se encuentra Glasgow, una ciudad que empezaba el proceso a todo vapor. Entre castillos, paisajes boscosos y encantados, junto a los primeros humos de la combustión industrial un grupo de jóvenes le daba forma a un sueño.
En 1872, Peter McNeil, su hermano Moses, Peter Campbell y William McBeath formaron su propio equipo en Glasgow, al que llamaron Rangers, nombre que sacaron de un equipo de rugby. El primer partido fue contra el Callander FC, con un empate 0-0. Recién en 1873, con la primera reunión de comisión directiva, el club fue reconocido como tal. Cuatro años después, alcanzaron la primera final de la Copa de Escocia, perdiendo 3 a 2 frente a Vale of Leven.
La primera temporada de la Liga escocesa de fútbol se jugó en 1890. Allí Los Rangers terminaron juntos empatados en la punta del torneo con Dumbarton, jugando un partido desempate. Al igualar 2 a 2, se tomó una decisión inédita y que nunca más se repitió: compartir el título. Ese fue el puntapié inicial para la gloria.
Entre su fundación hasta la actualidad, los Rangers son el club con más títulos en el mundo con 115, además de ostentar dos récords referidos al Celtic, su eterno rival. Ambos protagonizan el clásico más antiguo del mundo, como ya dijimos jugado en 1888 y además el de más asistencia en la liga escocesa, con la presencia de 118.567 espectadores, en enero de 1939. Récord absoluto.
Claudio Caniggia se fue de Boca Juniors poco después del retiro de Diego Maradona a finales de 1997. Tras sus diferencias con Mauricio Macri por deudas acumuladas, volvió a Italia, para desempeñarse un año en el Atalanta. Jugó solo 17 partidos y marcó un gol. Allí apareció un equipo que lo seducía, de una Liga que estaba tomando impulso. El Dundee de Escocia era su nuevo destino, un club chico en el que Caniggia trabajó tranquilo y pudo recuperar su nivel. El final de la temporada los encontró entre los primeros seis del torneo y el delantero argentino fuel elegido como el segundo mejor futbolista de la Liga, detrás del sueco Henrik Larsson (Celtic). Fue tal la revolución, que el Glasgow Rangers no pudo resistirse a sus encantos y lo sumó a sus filas.
La apertura que hizo visible al fútbol escocés, el dinero que se empezó a pagar en contratos, lentamente fue socavando la fortaleza del club, hasta que en el año 2012 ocurrió el derrumbe.
Hacia fines de junio de 2012, el Glasgow Rangers acumulaba muchas deudas por malas administraciones. El club austero y cuidadoso de otras épocas perdió el juicio con Hacienda por más de 20 millones de euros, al no aceptar las formas de pago propuestas. Sus activos fueron liquidados y comprados por el empresario británico Charles Green, quien desembolsó los 5,5 millones de libras necesarios para que el histórico Glasgow Rangers fuese refundado como The Rangers Football Club.
En la mayoría de los países del mundo, cuando una institución deportiva quiebra, debe ser renombrado al ser rescatado y así comenzar a subir la escalera del ascenso otra vez.
Así fue como el club glorioso apareció jugando en Cuarta División, con jugadores semiprofesionales, haciendo de local en el Ibrox Park ante 50.000 espectadores y de visitante en estadios de apenas 3500 localidades. El camino fue un vía crucis para los protestantes. En los dos primeros años, ascendieron dos categorías consecutivas, marcando récords de público y puntos.
En 2014, su ascenso a Segunda División fue de manera invicta, con 33 victorias en los 36 juegos de la temporada y 3 empates. El primer año en esa división no pudo lograr otra escalada, al perder los dos partidos de la Promoción con el Motherwell FC. Sin embargo, al año siguiente logró el objetivo, cuando a pocas fechas del final, le sacó 20 puntos de diferencia al segundo del campeonato. El infierno, quedaba atrás.
La Glasgow del siglo XXI muy poco tiene que ver con aquella del siglo XIX, cuando sus fundadores soñaron con otro nombre el club que hace un tiempo volvió a ser. Aquel que se fundó, entre los primeros humos industriales, y que hoy funciona a todo vapor, como las máquinas del ayer.
Diseño y edición de fotografía
Matias Di Julio
25 de mayo. El equipo de Brendan Rodgers se impuso 1-0 de manera agónica en Hampden Park y festejó otro título tras haberse consagrado campeón en la Premiership.
06 de abril. Tras un final para el infarto, Rangers y Celtic igualaron 3-3 en el Ibrox Stadium de Glasgow y estiraron la definición de la Premiership a la última jornada.
14 de marzo. Fideo le dio el pase gol a Rafa con el que el equipo portugués derrotó por 1-0 a Rangers, en la revancha de los octavos de final.
30 de diciembre. Derrotó 2-1 a Rangers como local y es el líder en solitario de la Premiership.
30 de agosto. El equipo de los Países Bajos, con el arquero argentino entre sus titulares, se clasificó de ronda al golear a Rangers de Escocia por 5 a 1 de local.
08 de abril. Con el ingreso en el segundo tiempo de Alex Bernabei se impuso 3-2 como local y estiró a doce puntos la diferencia en su lucha por quedarse con la Premiership de Escocia.