CARLOS BILARDO no es precisamente lo que se diría un cultor del fútbol champán, pero en otro de sus arranques de su grandiosa locura tuvo tiempo para reírse de dicha afirmación el día que se sentó en el banco del Monumental antes de un River - Estudiantes y simuló disfrutar de una copa de la burbujeante bebida para "ver el espectáculo tranquilos".
Es que el Doctor se tomó un poco en broma y un poco en serio las críticas contra el juego de aquel equipo que dirigía y con una jugada maestra de la ironía montó un espectáculo que ese 22 de febrero de 2004 quedó vivo para siempre. Sobre una mesa con un mantel blanco colocó una frapera con la botella de la que se sirvió el supuesto elixir para sentarse a gozar de las acciones.
Justo él, que jamás disfrutó, ni siquiera el día en que le regaló a la Argentina una de sus más gloriosas páginas con la conquista de su segunda estrella en el Mundial de México. Si hasta el mismísimo Carlos reconoció que en lugar de regocijarse por la Copa no pudo dormir por aquellos dos goles que Alemania le encajó de cabeza, preso de la obsesión...
Esa tarde en la cancha de River brindó un paso de comedia inolvidable y dejó una frase inmortal cuando la fiscal de turno en aquel partido, Claudia Barcia, lo encaró en el entretiempo para elevarle una contravención y llevarlo detenido ya que estaba prohibido ingresar al estadio con bebidas alcohólicas. "No, señorita. Yo tengo 50 años de cancha. No tiene bebida alcohólica, tiene Gatorei", fueron las palabras pronunciadas por el Narigón.
Este sábado 16 de marzo Carlos Salvador Bilardo cumple 86 años de vida. Sí, 86, el número que quedará marcado a fuego en su historia ganadora como director técnico. El 86 lo catapultó al olimpo albiceleste de la redonda; lo convirtió en la mente ejecutora de una de las mayores proezas del deporte nacional, esas que le dan al pueblo las alegrías esquivas en otros planos de la vida.
Si es verdad que "el fútbol es lo más importante de las cosas menos importantes", el Doctor lo hizo carne y curó con sus triunfos en la Selección las heridas de la vida diaria; sanó los maltrechos corazones celestes y blancos de millones de argentinos con la fórmula infalible de un medicamento llamado "campeones".
¿Cómo no va a ser un buen momento para brindar si él se brindó por entero? ¡Felices 86 para quien nos hizo felices en el '86. Todo el mundo a hacer chin-chin con champán o con Gatorei. Es momento de alzar la copa, como alzaron aquella Copa bendita los fabricantes de la gloria que él dirigía. A su salud, Carlos Salvador Bilardo. Genio y figura.
16 de marzo. Jorge, hermano del Narigón, se refirió a la situación del entrenador campeón del mundo en 1986.
15 de marzo. En el día del cumpleaños 86 del director técnico repasamos...Vida, obra, confesiones y secretos. Cien respuestas sin desperdicio de Carlos Salvador Bilardo, uno de los personajes más influyentes en la historia del fútbol argentino.
16 de mayo. El Pincha de La Plata se alzaba con su primera Copa Libertadores, el 16 de mayo de ese año, con un triunfo por 2 a 0 ante Palmeiras de Brasil en el tercer y definitorio juego en Montevideo. El recuerdo de aquel hito histórico del conjunto de Osvaldo Zubeldía.