"HOY TE CONVERTÍS EN HÉROE". La frase la inmortalizó Javier Mascherano en la previa a la definición por penales ante Holanda por las semifinales del Mundial de Brasil 2014.
El destinatario fue Sergio Romero, arquero de la Selección de Alejandro Sabella, que solo atinó a escuchar y ocuparse de que la consigna del Jefecito sea mucho más que una premonición.
Pateó Ron Vlaar y atajó Chiquito. Fue Arjen Robben y lo cambió por gol. En el tercer turno ejecutó Wesley Sneijder y Chiquito volvió a adivinar. Luego marcó Dirk Kuyt y con el tanto de Maxi Rodríguez no hubo tiempo para más. Argentina ganó 4-2 desde los 12 pasos y accedió a la final, con Chiquito Romero como héroe.
Aquella serie fue un punto de inflexión, un antes y un después en la carrera del actual arquero de Boca, responsable del pase a las semifinales de la Copa Libertadores, tras su heroica actuación en los penales, en donde les contuvo los remates a Gonzalo Piovi y a Leonardo Sigali.
Justamente Racing fue el club que lo vio nacer y el que lo lanzó al estrellato. Chiquito, nacido en Misiones, llegó procedente desde Comodoro Rivadavia y se formó en el Predio Tita. 4 partidos en primera fueron suficientes para que se lo lleve el AZ Alkmaar de Países Bajos en 2007.
Antes, en el largo camino que significa la llegada al debut, una actuación estelar en Sexta División fue la que le permitió captar la atención de Ubaldo Fillol, un emblema bajo los tres palos, para dar el salto. Fue en 2004 y nada menos que ante Boca, el equipo que lo tiene ahora en sus filas.
En aquel entonces, Racing y Boca se cruzaron en la final del torneo de juveniles luego de ganar sus respectivas zonas. La definición fue en la Villa Olímpica de Vélez y tras el 1-1 (Maxi Moralez anotó para la Academia), el título se definió por penales.
Fue la primera vez que Chiquito se hizo gigante y mostró su capacidad para responder desde los 12 pasos, en donde es todo un especialista. Atajó 3, uno de ellos a Sebastián Battaglia, el primo del ídolo de Boca, y Racing se consagró campeón en su categoría.
"A la gente de Boca le dije que soy de Racing, y a la de Racing, que esto es un trabajo y hoy voy a morir por esta camiseta porque a Boca le tiene que ir bien", había avisado el día de su presentación con la camiseta Azul y Oro el año pasado.
Las vuelta de la vida lo convirtieron en verdugo del club de sus amores. El mismo que en sus inicios, hace 19 años, lo tuvo como héroe.
FOTO DE PORTADA: RACINGMANIACOS
05 de febrero. El arquero rompió el silencio y tocó todos los temas tras su debut en el Xeneize.
05 de febrero. El Verdão estaría dispuesto a invertir una fuerte suma de dinero para quedarse con un futbolista del Xeneize.
04 de febrero. Plantel, cuerpo técnico y utileros celebraron con una cena preparada por Gago la primera victoria en el torneo y recargaron energías de cara a un mes más que exigente.
04 de febrero. El volante campeón del mudo se expresó en sus redes sociales un día después del cierre del mercado de pases europeo, tras la decisión personal de permanecer en Roma para cumplir su contrato.
04 de febrero. El ex técnico del Xeneize, que tuvo bajo su mando al mediocampista ofensivo chileno el año pasado en Colo Colo, se refirió a la rápida adaptación del futbolista al club de la Ribera.
04 de febrero. Un futbolista del actual plantel de Fernando Gago podría representar a un país del Viejo Continente.