El 3 de marzo de 1957 Argentina y Brasil se vieron las caras en el penúltimo partido de la competición que se disputó en la capital peruana, por el Campeonato Sudamericano.
A ese seleccionado, dirigido por Guillermo Stábile, se lo reconocía por su eximia delantera, integrada por cinco futbolistas de notable jerarquía. Ellos eran los Los Carasucias: Oreste Omar Corbatta, Humberto Maschio, Antonio Angelillo, Enrique Omar Sívori y Osvaldo Cruz.
Maschio (9), Angelillo (8) y Sívori (3) fueron los goleadores argentinos de aquel certamen, en el que se consagraron tras golear a Brasil, en una brillante actuación colectiva.
Angelillo abrió el marcador a los 23 minutos en el estadio Nacional de Lima con un remate preciso, a colocar, inalcanzable para el arquero Gilmar.
Los Carasucias siguieron sus carreras en Italia y ya nada sería lo mismo para la selección nacional. Sívori sería leyenda en Juventus tras sus años dorados con River y aquel Sudamericano; Antonio Angelillo haría una gran carrera en el Calcio, con títulos en Milan y Roma y haber marcado 78 goles en Inter; Humberto Maschio dejaría Racing y partiría rumbo Italia: títulos en Inter y Fiorentina.
Ninguno de ellos participó del Mundial de Suecia de 1958 (Stábile tomó esa decisión, quizás siguiendo el consejo del interventor de AFA de aquel entonces, Raúl Colombo) y Argentina tendría uno de sus fracasos más rotundos de la historia. Brasil, por su parte, se terminaría consagrando campeón del mundo en Suecia.
Todos ellos, de hecho, terminaron jugando años después en la selección italiana.
3 de marzo de 1957 - Sudamericano de Lima
Argentina 3 - Brasil 0
Goles: Angelillo (23'), Maschio (87') y Cruz (90')
Argentina: Domínguez; Dellacha, Vairo, Giménez, Rossi, Schadlein; Corbatta, Maschio, Angelillo, Sívori y Cruz.
Estadio: Nacional de Lima (55 mil espectadores)
Árbitro: Robert Turner (Inglaterra)
Posiciones finales
FOTO DE PORTADA: Archivo El Gráfico