CLAUDIO BORGHI fue un verdadero crack del fútbol argentino que hasta se mencionó como sucesor de Diego Maradona en su época esplendorosa como titiritero de un Argentinos Juniors histórico e integrante de la Selección campeona del Mundo en México '86.
A partir de 1992 estableció un fuerte vinculo con Chile por sus desempeños en varios clubes, además de haber sido entrenador de Colo Colo y hasta de la Selección. Hoy está radicado en aquel país y se desempeña mayormente como comentarista, lo cual lo llevó a opinar de lo que puede pasar este martes entre Argentina y la Roja, en la Copa América.
A su juicio, hay una brecha entre ambas realidades futbolísticas que favorece a la Argentina. "Distancias hay, siempre las hubo. Chile tuvo la oportunidad de ganar dos finales con una generación que ya está acabando; y el problema de Chile es la renovación", consideró.
Borghi explicó que "Chile le ha ganado más a Brasil que a Argentina, pero la esperanza de hacer un buen partido siempre está. Lo que se vio con Perú fue bien chato, muy preocupante. Ahora tiene que jugarse esta chance con Argentina y después ver qué pasa con Canadá".
Tuvo además un elogio muy particular para con Lionel Scaloni, el entrenador de la Albiceleste: "Me causó sorpresa por su inteligencia; a mí me parece que no es argentino porque no se queja, no putea, nunca tuvo ira o bronca con nadie. Está muy bien respaldado por un equipo de trabajo maravilloso, muy interesante. Lleva muy bien las riendas del equipo".
Y sobre la vigencia de jugadores como Lionel Messi y Ángel Di María consideró: "Me sorprende lo longevos que son estos chicos. Cada tanto Dios tiene esta gentileza con Argentina y le hace nacer uno de estos tipos. Te sale un Di Stéfano, un Kempes, un Maradona, un Messi. Argentina es una tierra elegida y protegida en ese sentido".