COPA AMÉRICA

Colombia está de moda: de la camisa negra de Juanes a la bordó de Néstor Lorenzo

Por Redacción EG · 12 de julio de 2024

El entrenador llegó a la final de la Copa América y construyó un tremendo invicto de la mano de un gran plantel... y de una prenda que es todo un talismán.


COLOMBIA NO DEJÓ DUDAS: en esta Copa América tiene puesta la pilcha de candidato. En base a su gran juego, su inteligencia y su tenacidad, no sólo es protagonista estelar de las Eliminatorias sino que llegó a la final del torneo continental después de batir a Brasil, del que también fue verdugo en el camino hacia el Mundial de 2026.

El equipo lleva un tremendo invicto de 28 partidos, el más importante que hoy pueda ostentar cualquier Selección en todo el mundo, y la mayoría de esos encuentros fue bajo la conducción técnica de Néstor Lorenzo.

El entrenador hizo gala de su pericia para moldear y darle una identidad definida a un grupo de futbolistas virtuosos. Ellos son su gran materia prima, aunque esto es fútbol y no hay que desechar otros temas no menores en este deporte como las cábalas.

Es que así como los jugadores visten la camiseta amarilla para representar a su combinado nacional, el DT argentino es fiel a una prenda que no abandona más allá de las condiciones climáticas: su ya famosa camisa color bordó.

 

La camisa bordó de Lorenzo, titular indiscutida en Colombia.
 

El excolaborador de Néstor Pekerman en el elenco cafetero no la abandona ni a sol ni a sombra, algo que puede tomarse como literal cada vez que se lo ve sudar sufriente y profusamente desde la línea de cal. Es que redobla la apuesta con un saco oscuro que es irremplazable. Eso sí: es un atuendo exclusivo de los partidos porque cuando acude a las conferencias de prensa se lo ve ataviado con una chomba del uniforme oficial de la Selección.

La combinación tiene una historia que nació en Perú, donde Lorenzo fue campeón. "La camisa y el saco son los mismos, pero tengo dos o tres, me gustan los colores, me acostumbre en Melgar al rojo y negro y creo que me queda bien. Así que vamos a seguir por ahí", explicó.

Su representante, Néstor Jaramillo, agrega que "desde ese momento la conservó y la empezó a usar con la Selección. La compró en Perú, durante cuatro meses se mantuvo invicto y no se la sacó más. Hay que cuidarla más que a Néstor", bromeó.

La lista en la que se anotan el suéter rojo de Rodolfo D'Onofrio con el que el ex presidente de River celebró muchos títulos o la bufanda con la que Chacho Coudet fue campeón con Racing, sumo la prenda granate del DT cafetero.

Éxito comercial

La camisa granate se convirtió en furor y los hinchas la requieren tanto como la mismísima casaca que lucen James Rodríguez y sus compañeros. La marca Arturo Calle lanzó una línea inspirada en ella. En el sitio web de la empresa está catalogada como camisa business unicolor para hombre 09756 y bajó su precio de los 79.900 pesos colombianos a los 51.935, como promoción especial.

 

La camisa inspirada en la de Néstor Lorenzo que ya está en venta.
 

A partir de ahora, Colombia puede estar orgullosa por hacer famosa a dos camisas: la negra, inmortalizada por el cantante de Medellín Juanes a través de su megahit, y la bordó de Néstor Lorenzo, que piensa bordar sobre su tela el próximo domingo la deseada estrella.


Ver artículo completo

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

(pauta publicitaria 300x250_B no encontrada)