El cotejo se jugó en el Domo de Sapporo, escenario de la Copa del Mundo de fútbol de 2002 y del Mundial de Rugby de 2019, y el resultado sorprendió ya que el equipo español es uno de los más fuertes de la competencia.
España sufrió las lesiones de Ceballos (tras una dura infracción de Taher) y Mingueza, una distensión muscular, situación que conspiró contra el rendimiento del equipo que pese a ello debió haber obtenido el triunfo ya que fue claro dominador del desarrollo del encuentro.
Egipto, que se defendió con línea de cinco, casi no tuvo chances de contraataque y solo optó por defenderse, por lo tanto el arquero Unai Simón, titular de España en la reciente Eurocopa, no tuvo trabajo.
Síntesis:
España: Unai Simón; Mingueza (luego Vallejo), Eric, Pau Torres y Miranda; Mikel Merino (Soler) y Pedri; Asensio (Bryan Gil), Ceballos (Moncayola) y Oyarzabal (Rafa Mir); Olmo.
Egipto: Shawky Gharib como entrenador , lo hizo con Elshenawy; Eraky (Fouad), Hamdy, Hegazy y Osama Galal; Fotouh; Ashour (Hamdy) y Akram; Taher (Adel), Rayan (Mohsen) y Ramadan Shobi (Ramadan Ahmed).
En la segunda fecha Egipto jugará el domingo próximo ante Argentina, a las 4:30 de nuestro país, mientras que España enfrentará a Australia a las 7:30, ambos cotejos en Sapporo.
FOTO DE PORTADA Takuya Matsumoto / Yomiuri / The Yomiuri Shimbun via AFP
29 de julio. La nadadora finalizó en la octava y última posición de la serie de los 800 metros libres y quedó eliminada, con un rendimiento muy por debajo del esperado.
27 de julio. La superestrella de la gimnasia explicó que su retiro hoy de la competencia por equipos femeninos de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se debió a sus "demonios en la cabeza" y señaló su intención de cuidar su "salud mental".