El siguiente es el resumen de la actuación parcial de los argentinos en sus respectivas clases de vela:
RS. X femenino (windsurf)
Celia Tejerina: 20 (1) - 18 (2) - 21 (3)* - 18 (4) - 15 (5) - 21 (6)
Posición en la clasificación general: 19na. con 92 puntos.
Laser
Francisco Guaragna: 13 (1) - 32 (2) * - 22 (3).
Posición en la clasificación general: 26to. con 35 puntos.
Laser radial
Lucía Falasca: 37 (1) - 38 (2)* - 27 (3) - 21 (4)Posición en la clasificación general: 34ta. con 85
Francisco Saubidet: 16 (1) - 14 (2) - 19 (3) - 21 (4) - NT (5)* - 19no. (#6).
Posición en la clasificación general: 20mo. con 89.
* Regatas que descartan hasta el momento.
Las competencias náuticas, según la clase, se estructuran con 10 o 12 regatas más la carrera de medallas, que tiene puntuación doble y disputarán los diez primeros de la etapa regular.. Los competidores tienen derecho a descartar la regata de peor valor, pero no la medal race.
En la madrugada del martes continuarán todas las categorías en curso y se iniciarán otras dos con argentinos: la 49er FX (Sol Branz y Victoria Travascio) y la Finn (Facundo Olezza).
En Tokio 2020, el país también estará representado por Santiago Lange y Cecilia Carranza (Nacra 17) más Belén Tavella y Lourdes Hartkopf (470 femenino).
La vela, con 10 medallas (1 oro, 4 platas y 5 bronce), es el segundo deporte de mayor rentabilidad para Argentina en la historia de los Juegos Olímpicos después del boxeo (24).
FOTO DE PORTADA
Crédito
03 de enero. El cambio climático abriría un inesperado debate en torno a la cita más valiosa del deporte internacional.
21 de diciembre. Según anunció la Federación Internacional, los competidores podrán optar por clasificarse a la gran cita en Italia con un requisito particular. Los detalles.
25 de noviembre. El presidente de la Federación Internacional de Atletismo, Sebastian Coe, opinó sobre el futuro olímpico tras la controversia del boxeo en París 2024.
16 de noviembre. El arquero argentino no ocultó su molestia por los tratos recibidos por el plantel dirigido por Javier Mascherano.
04 de noviembre. Un estudio arrojó sorprendentes resultados acerca de Imane Khelif, la púgil argelina que se coronó en París y cuyos elevados niveles de testosterona dieron lugar a una fuerte polémica.
01 de noviembre. El ciclista argentino habló con El Gráfico antes de competir por primera vez tras el oro en París 2024.