Luego del triunfo de Las Leonas ante India por 2 a 1 en la semifinal de Tokio 2020, el hockey sobre césped argentino se aseguró la obtención de la sexta medalla para el deporte y la segunda para Argentina en la presente edición.
El hockey se posiciona como el deporte colectivo que más medallas aportó para nuestro país en la historia de los Juegos Olímpicos y el tercero en la sumatoria general.
El boxeo lidera el medallero con 24 preseas (la última fue el bronce de Pablo Chacón en Atlanta 1996) y lo sigue la vela, que en los Juegos de Río 2016 llegó a 10 con el histórico oro de Santiago Lange y Cecilia Carranza.
El hockey se despegó del tenis, que se quedó con cinco medallas (dos de plata y tres de bronce), y del atletismo (dos de oro y tres de plata).
El hockey argentino buscará el viernes su segundo oro consecutivo luego del título de Los Leones en Río 2016, con el que igualaría la hazaña que logró el fútbol en Atenas 2004 y Beijing 2008.
El éxito del hockey sobre césped en los Juegos Olímpicos comenzó en Sidney 2000 con la medalla de plata de las primeras Leonas. Luego el equipo femenino fue bronce en Atenas 2004 y Beijing 2008; y en Londres 2012 volvió a colgarse la plateada.
03 de enero. El cambio climático abriría un inesperado debate en torno a la cita más valiosa del deporte internacional.
21 de diciembre. Según anunció la Federación Internacional, los competidores podrán optar por clasificarse a la gran cita en Italia con un requisito particular. Los detalles.
25 de noviembre. El presidente de la Federación Internacional de Atletismo, Sebastian Coe, opinó sobre el futuro olímpico tras la controversia del boxeo en París 2024.
16 de noviembre. El arquero argentino no ocultó su molestia por los tratos recibidos por el plantel dirigido por Javier Mascherano.
04 de noviembre. Un estudio arrojó sorprendentes resultados acerca de Imane Khelif, la púgil argelina que se coronó en París y cuyos elevados niveles de testosterona dieron lugar a una fuerte polémica.
01 de noviembre. El ciclista argentino habló con El Gráfico antes de competir por primera vez tras el oro en París 2024.