Hidalgo, que a finales de enero se había mostrado partidaria de la participación de rusos y bielorrusos como atletas neutrales, cambió de parecer y en diálogo con Franceinfo apoyó la línea de Ucrania al inclinarse por la exclusión total de los deportistas de esos países "mientras continúe la guerra".
Casi un año después del inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania y de cara a los Juegos del año que viene, el Comité Olímpico Internacional (COI) afirmó que "no se debe prohibir la participación de ningún atleta en las competencias sólo por su pasaporte".
Hidalgo reconoció que la decisión al respecto "corresponde al COI", pero aclaró que considera "totalmente indecente" recurrir al compromiso de neutralidad, porque éste "en realidad no existe".