SIMONE BILES regresó con gloria a los Juegos Olímpicos, como no podía ser de otra manera. Atrás quedaron los oscuros tiempos que debió surcar tras su retiro en Tokio 2020 y su alejamiento por un lapso de dos años para recuperar su afectada salud mental.
En París resurgió de sus cenizas y este martes, como integrante del elenco de Estados Unidos en la gimnasia por equipos, se colgó su quinta medalla de oro en esta competencia, que se suma a una de plata y dos de bronce y que la convierte en la mayor ganadoras de preseas para su país en toda la historia del olimpismo.
La mejor gimnasta de la historia debutó el domingo con una magnífica actuación en la viga que le valió el gran reconocimiento del repleto estadio de Bercy: su rutina alcanzó los 14.733 puntos en la ronda clasificatoria por equipos. A partir de allí su soberbia labor fue en crecimiento hasta materializarse en el oro que se llevó este martes, ante la ovación emocionada de la multitud y el júbilo de sus compañeras y los entrenadores.
La presión del alto rendimiento y todas sus aristas no fue lo único que minó la resistencia de la joven de 27 años: es una de las 150 sobrevivientes que fueron víctimas del mayor depredador sexual de la historia del deporte. El 24 de enero de 2018 Lawrence Gerard Nassar, más conocido como Larry Nassar, quien fuera el médico del equipo olímpico de gimnasia de los Estados Unidos, fue condenado a 175 años de prisión por abusar de jóvenes gimnastas durante más de dos décadas.
En una constante lucha por recuperar la felicidad, la mera participación de Biles en la cita parisina ya era todo un triunfo en sí mismo, que se vio coronado por la medalla obtenida este martes y que parece apenas el comienzo de lo que puede ser otra actuación proverbial en el marco de unos Juegos Olímpicos.
Como magnífico cierre a su faena, su rutina en manos libres fue perfecta e hizo gala de su consabida virtud técnica para cerrar una rutina sin ningún error.
El podio fue completado por Italia, que ganó la medalla de plata, y Brasil, que se llevó el bronce.
IMAGEN DE PORTADA: AFP
16 de agosto. La imagen viral del podio del oro de Rebeca Andrade junto a Simone Biles tuvo un giro dramático, con quita de medalla y hasta un reclamo de Nadia Comaneci.
05 de agosto. La brasileña obtuvo el oro en suelo de gimnasia y relegó a la leyenda norteamericana al segundo puesto. Fue la cuarta presea para la paulista en París 2024.
03 de agosto. La gimnasta se consagró nuevamente y sumó la séptima medalla dorada olímpica en su carrera.
01 de agosto. La gimnasta estadounidense se consagró por segunda vez en el All Around y sumó la sexta medalla de oro en Juegos Olímpicos.
28 de julio. Una de las estrellas de los Juegos Olímpicos, que venía de retirarse de Tokio 2020, reapareció en París 2024 con duras vivencias detrás: es una de las más de 150 víctimas de Larry Nassar, el ex médico del equipo olímpico estadounidense de gimnasia.
28 de julio. Tras la crisis anímica que la hizo abandonar en Tokio 2020 y dejar los entrenamientos por dos años, Simone Biles volvió en los Juegos Olímpicos de París y brilló en el debut.