LOS JUEGOS OLÍMPICOS PARÍS 2024 generaron un revuelo que trascendió este jueves una de sus disciplinas históricas: el boxeo.
La polémica se despertó luego del triunfo de una boxeadora en un combate que se extendió durante apenas 45 segundos.
La argelina Imane Khelif, en efecto, se impuso ante la italiana Angela Carini en una corta pelea que generó revuelo luego de las declaraciones de la atleta derrotada: "Nunca en mi vida me habían pegado tan fuerte".
Sergio Martínez, una leyenda del boxeo internacional, se lanzó en las redes sociales a divulgar su postura respecto de un tema caliente.
"La estupidez e incompetencia humana carece de todo límite.Parece que millones de años de evolución de nada sirven si dudamos que debemos ir al ginecólogo o al andrólogo y nada+. Parece que tenemos que perder vidas de mujeres para reparar algo que ya no tiene arreglo. COI inutiles", soltó el ex campeón mundial de peso mediano CMB y OMB, en una clara crítica al Comité Olímpico Internacional.
La italiana Carini decidió dar por finalizado el combate después de recibir un derechazo en el rostro por parte de Khelif: después del impacto levantó el brazo y se dirigió a su esquina para hablar con el entrenador, que le comunicó al juez que se retiraba.
El árbitro llamó al centro del ring a ambas púgiles y decretó el triunfo de Khelif en el combate de la categoría peso wélter -entre 63,5 y 66,6 kg-, mientras Carini explotaba en llanto.
La controversia se disparó en la previa, cuando se supo que Khelif sería habilitada por el Comité Olímpico Internacional (COI) para competir pese a haber sido descalificada, en marzo del año pasado, en el Mundial de boxeo.
La argelina, que había llegado a la final, fue descalificada por la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) por un examen que arrojó sus elevados niveles de testosterona y de "cromosomas XY". Lo mismo ocurrió con la ex bicampeona mundial Lin Yu-ting, de Taiwán, que había ganado la medalla de bronce.
El conflicto entre el COI y la IBA, desatado a mediados de 2023, provocó que el ente mundial del olimpismo habilitara a Khelif, candidata a colgarse la medalla de oro, a competir en la categoría de paseo wélter.